Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube

Descripción del Articulo

Actualmente el Perú posee el 87% de la producción alpaquera [Gestión, 2017], lo que genera una oportunidad sobre otros países de producción textil, porque permite posicionar materia prima para todo el proceso productivo, beneficiando a las organizaciones de alpaqueros, acopiadores, empresas de proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Calatayud, Roxana Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Imágenes
Clasificación
Norma Técnica Peruana
Control de Calidad
Computación en la Nube
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_8be892facfdd641291e6340164a8c2dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15311
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
title Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
spellingShingle Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
Limache Calatayud, Roxana Evelyn
Alpaca
Imágenes
Clasificación
Norma Técnica Peruana
Control de Calidad
Computación en la Nube
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
title_full Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
title_fullStr Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
title_full_unstemmed Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
title_sort Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nube
author Limache Calatayud, Roxana Evelyn
author_facet Limache Calatayud, Roxana Evelyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Gutiérrez, Eveling Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Limache Calatayud, Roxana Evelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpaca
Imágenes
Clasificación
Norma Técnica Peruana
Control de Calidad
Computación en la Nube
topic Alpaca
Imágenes
Clasificación
Norma Técnica Peruana
Control de Calidad
Computación en la Nube
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Actualmente el Perú posee el 87% de la producción alpaquera [Gestión, 2017], lo que genera una oportunidad sobre otros países de producción textil, porque permite posicionar materia prima para todo el proceso productivo, beneficiando a las organizaciones de alpaqueros, acopiadores, empresas de procesamiento, confección industrial y artesanal, así como hilanderías y diseñadores de moda que forman parte de este sector, que en los últimos a˜nos han tenido un gran crecimiento, es por ello la importancia de la calidad de la Fibra de alpaca. Actualmente existen equipos de control de calidad, pero el precio de estas máquinas son muy altos, solo las empresas textiles grandes pueden acceder a ellas, el productor alpaquero no tiene el suficiente dinero para comprar estos equipos, además estas máquinas tienen una gran desventaja, que para el proceso de control de calidad destruyen la Fibra de alpaca en el proceso de control de calidad. La computación en la nube ofrece nuevas alternativas a empresas de diversas envergaduras para implementar modelos de negocios innovadores, dando oportunidad a las pequeñas empresas puedan hacer uso de la computación en la nube, entre los beneficios tenemos la escalabilidad, haciendo posible el incremento de su capacidad de cómputo y almacenamiento de datos en función de las necesidades de la empresa. En este trabajo se describe el desarrollo de un modelo de control de calidad de fibras de alpaca sin destrucción y con soporte en la nube.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-17T17:30:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-17T17:30:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15311
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea90a887-bfa0-4137-ae6f-56633bf0c038/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1ba1d12-fafc-41b3-84c8-dbca862ab16b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3697eef4-0710-43c3-8a2e-0bb8755d3ee2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a751607-b601-4fb6-85a5-379379fb7ec7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca2cde02-9360-43a7-8557-3f0ab9b6e073/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19ae1a84-0b88-4d08-afd1-a598a1e085c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
452e3fbe3a305e83a9f4d75da8b028d2
b1009ece3e4aba950074434a4c658dfc
2bdef16deb521ef2ce0093411eac523d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3f17e33f7b62b1f4cd1ac85790d29801
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762934678913024
spelling Castro Gutiérrez, Eveling GloriaLimache Calatayud, Roxana Evelyn2023-01-17T17:30:53Z2023-01-17T17:30:53Z2022Actualmente el Perú posee el 87% de la producción alpaquera [Gestión, 2017], lo que genera una oportunidad sobre otros países de producción textil, porque permite posicionar materia prima para todo el proceso productivo, beneficiando a las organizaciones de alpaqueros, acopiadores, empresas de procesamiento, confección industrial y artesanal, así como hilanderías y diseñadores de moda que forman parte de este sector, que en los últimos a˜nos han tenido un gran crecimiento, es por ello la importancia de la calidad de la Fibra de alpaca. Actualmente existen equipos de control de calidad, pero el precio de estas máquinas son muy altos, solo las empresas textiles grandes pueden acceder a ellas, el productor alpaquero no tiene el suficiente dinero para comprar estos equipos, además estas máquinas tienen una gran desventaja, que para el proceso de control de calidad destruyen la Fibra de alpaca en el proceso de control de calidad. La computación en la nube ofrece nuevas alternativas a empresas de diversas envergaduras para implementar modelos de negocios innovadores, dando oportunidad a las pequeñas empresas puedan hacer uso de la computación en la nube, entre los beneficios tenemos la escalabilidad, haciendo posible el incremento de su capacidad de cómputo y almacenamiento de datos en función de las necesidades de la empresa. En este trabajo se describe el desarrollo de un modelo de control de calidad de fibras de alpaca sin destrucción y con soporte en la nube.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15311spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlpacaImágenesClasificaciónNorma Técnica PeruanaControl de CalidadComputación en la Nubehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Modelo de control de calidad de fibras de alpaca como servicio en la nubeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29695284https://orcid.org/0000-0002-0203-041X42419992612337Cornejo Aparicio, Víctor ManuelLaura Ochoa, Leticia MarisolCastro Gutiérrez, Eveling Gloriahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Ciencias: Ingeniería de Sistemas, con mención en Gerencia en Tecnologías de la InformaciónTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea90a887-bfa0-4137-ae6f-56633bf0c038/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57ORIGINALUPlicare.pdfapplication/pdf17576448https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c1ba1d12-fafc-41b3-84c8-dbca862ab16b/download452e3fbe3a305e83a9f4d75da8b028d2MD54Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf582481https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3697eef4-0710-43c3-8a2e-0bb8755d3ee2/downloadb1009ece3e4aba950074434a4c658dfcMD55Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf341177https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7a751607-b601-4fb6-85a5-379379fb7ec7/download2bdef16deb521ef2ce0093411eac523dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca2cde02-9360-43a7-8557-3f0ab9b6e073/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPlicare.pdf.txtUPlicare.pdf.txtExtracted texttext/plain143199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19ae1a84-0b88-4d08-afd1-a598a1e085c7/download3f17e33f7b62b1f4cd1ac85790d29801MD5320.500.12773/15311oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/153112023-11-05 10:39:03.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).