Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar comparativamente el efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo o arcilla de hidralgirita (Silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (Croton lechleri) en ratas de la esp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1856 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Citoprotector Terapéutico Monoterapia Tratamiento Chaqo Silicato Aluminio Hidratado Sangre Gastritis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNSA_8b83b17ddf47d3b533108e3faeda1153 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1856 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| title |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| spellingShingle |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” Cancapa Sencia, Víctor Alfonso Análisis Citoprotector Terapéutico Monoterapia Tratamiento Chaqo Silicato Aluminio Hidratado Sangre Gastritis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| title_full |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| title_fullStr |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| title_sort |
Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016” |
| author |
Cancapa Sencia, Víctor Alfonso |
| author_facet |
Cancapa Sencia, Víctor Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Espinoza, Jacqueline |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cancapa Sencia, Víctor Alfonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Citoprotector Terapéutico Monoterapia Tratamiento Chaqo Silicato Aluminio Hidratado Sangre Gastritis |
| topic |
Análisis Citoprotector Terapéutico Monoterapia Tratamiento Chaqo Silicato Aluminio Hidratado Sangre Gastritis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar comparativamente el efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo o arcilla de hidralgirita (Silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (Croton lechleri) en ratas de la especie Rattus norvegicus cepa Holtzman inducidas con etanol y ácido clorhídrico a gastritis aguda; fue realizado en el Bioterio de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. El estudio se realizó con un total de 81 unidades experimentales, tuvo dos etapas, en la primera, que duró veinte días de tratamientos respectivos, divididas aleatoriamente en los siguientes grupos: Grupo Blanco (placebo), Grupo Control Negativo (placebo), Grupo Control Positivo (omeprazol 40 mg), Grupo A (ch’aqo 80mg/U.E.), Grupo B (ch’aqo 160mg/U.E.), Grupo C (sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo D (sangre de grado 1,6 ml/Kg), Grupo E (ch’aqo 80mg/U.E. + sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo F (ch’aqo 160mg/U.E. + sangre de grado 1,6 ml/Kg);luego de una hora se indujo a las unidades experimentales a gastritis aguda con etanol 60 % y ácido clorhídrico 0,15 N (1:1) ; para, evaluar el efecto citoprotector y en la segunda etapa, que duró tres días de tratamientos respectivos previa injuria con etanol 60 % y ácido clorhídrico 0,15 N (1:1) después de ayuno de 6 horas como mínimo, con un total de 45 unidades experimentales divididas aleatoriamente en los siguientes grupos: Grupo Blanco (placebo), Grupo Control Negativo (placebo), Grupo Control Positivo (omeprazol 40 mg), Grupo A (ch’aqo 80mg/U.E.), Grupo B (ch’aqo 160mg/U.E.), Grupo C (sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo D (sangre de grado 1,6 ml/Kg), Grupo E (ch’aqo 80mg/U.E. + sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo F (ch’aqo 160mg/U.E. + sangre de grado 1,6 ml/Kg); para evaluar el efecto terapéutico. En ambas etapas los resultados fueron analizados y evaluados a nivel macroscópico y microscópico con las escalas de Coleman y col. 1987 y Lacy e Ito 1982, respectivamente. Para el análisis de los resultados se utilizó el siguiente paquete estadístico: SigmatStat para Windows versión 2.03 (SPSS Inc.) y los estadígrafos calculados fueron: medidas de tendencia central, media ± error estándar, T de Students para hallar la diferencia entre dos medidas independientes, ANDEVA para análisis de grupos, Tuckey como prueba de especificidad. En conclusión, el presente trabajo de investigación demuestra que los tratamientos utilizados tienen un efecto citoprotector y terapéutico en las unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, sin embargo a mayor dosis en la monoterapia con cada producto natural administrado se obtuvo mejores resultados y en la administración de los tratamientos combinados de ambos productos se demostraron mejores resultados para el efecto citoprotector y en menor tiempo para el efecto terapéutico. Con lo anteriormente expuesto podemos recomendar de manera fiable sobre todo la utilización de ambos productos y a mayor dosis frente a una gastritis aguda o como coadyuvante a un tratamiento médico. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-27T16:30:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-27T16:30:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1856 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1856 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f550d2ab-6889-4caf-b727-88e7b8ec612b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1a46838-88da-4d6a-8cca-08353f9d23c2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f13f13048100ad0a9f60813bbc5bc9e b91b3fb7038a8e4c2b9ea8e508d02d5e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762952970272768 |
| spelling |
Martínez Espinoza, JacquelineCancapa Sencia, Víctor Alfonso2017-06-27T16:30:38Z2017-06-27T16:30:38Z2016El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar comparativamente el efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo o arcilla de hidralgirita (Silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (Croton lechleri) en ratas de la especie Rattus norvegicus cepa Holtzman inducidas con etanol y ácido clorhídrico a gastritis aguda; fue realizado en el Bioterio de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. El estudio se realizó con un total de 81 unidades experimentales, tuvo dos etapas, en la primera, que duró veinte días de tratamientos respectivos, divididas aleatoriamente en los siguientes grupos: Grupo Blanco (placebo), Grupo Control Negativo (placebo), Grupo Control Positivo (omeprazol 40 mg), Grupo A (ch’aqo 80mg/U.E.), Grupo B (ch’aqo 160mg/U.E.), Grupo C (sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo D (sangre de grado 1,6 ml/Kg), Grupo E (ch’aqo 80mg/U.E. + sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo F (ch’aqo 160mg/U.E. + sangre de grado 1,6 ml/Kg);luego de una hora se indujo a las unidades experimentales a gastritis aguda con etanol 60 % y ácido clorhídrico 0,15 N (1:1) ; para, evaluar el efecto citoprotector y en la segunda etapa, que duró tres días de tratamientos respectivos previa injuria con etanol 60 % y ácido clorhídrico 0,15 N (1:1) después de ayuno de 6 horas como mínimo, con un total de 45 unidades experimentales divididas aleatoriamente en los siguientes grupos: Grupo Blanco (placebo), Grupo Control Negativo (placebo), Grupo Control Positivo (omeprazol 40 mg), Grupo A (ch’aqo 80mg/U.E.), Grupo B (ch’aqo 160mg/U.E.), Grupo C (sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo D (sangre de grado 1,6 ml/Kg), Grupo E (ch’aqo 80mg/U.E. + sangre de grado 0,8 ml/Kg), Grupo F (ch’aqo 160mg/U.E. + sangre de grado 1,6 ml/Kg); para evaluar el efecto terapéutico. En ambas etapas los resultados fueron analizados y evaluados a nivel macroscópico y microscópico con las escalas de Coleman y col. 1987 y Lacy e Ito 1982, respectivamente. Para el análisis de los resultados se utilizó el siguiente paquete estadístico: SigmatStat para Windows versión 2.03 (SPSS Inc.) y los estadígrafos calculados fueron: medidas de tendencia central, media ± error estándar, T de Students para hallar la diferencia entre dos medidas independientes, ANDEVA para análisis de grupos, Tuckey como prueba de especificidad. En conclusión, el presente trabajo de investigación demuestra que los tratamientos utilizados tienen un efecto citoprotector y terapéutico en las unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, sin embargo a mayor dosis en la monoterapia con cada producto natural administrado se obtuvo mejores resultados y en la administración de los tratamientos combinados de ambos productos se demostraron mejores resultados para el efecto citoprotector y en menor tiempo para el efecto terapéutico. Con lo anteriormente expuesto podemos recomendar de manera fiable sobre todo la utilización de ambos productos y a mayor dosis frente a una gastritis aguda o como coadyuvante a un tratamiento médico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1856spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisisCitoprotectorTerapéuticoMonoterapiaTratamientoChaqoSilicatoAluminioHidratadoSangreGastritishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Análisis comparativo del efecto citoprotector y terapéutico de la monoterapia y tratamiento combinado con ch’aqo (silicato de aluminio hidratado) y sangre de grado (croton lechleri), en unidades experimentales inducidas a gastritis aguda, Arequipa, 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición HumanaORIGINALNUcaseva.pdfapplication/pdf3128737https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f550d2ab-6889-4caf-b727-88e7b8ec612b/download3f13f13048100ad0a9f60813bbc5bc9eMD51TEXTNUcaseva.pdf.txtNUcaseva.pdf.txtExtracted texttext/plain242398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b1a46838-88da-4d6a-8cca-08353f9d23c2/downloadb91b3fb7038a8e4c2b9ea8e508d02d5eMD52UNSA/1856oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18562022-05-13 14:44:47.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).