Efecto del consumo de la arcilla comestible Ch’aqo (Montmorillonita) en gestantes con anemia ferropénica del Centro de Salud Simón Bolívar - Puno
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación para determinar el contenido de hierro en la arcilla comestible Ch’aqo del distrito de Tiquillaca (Puno) y evaluar el efecto del consumo por madres gestantes con anemia ferropénica del Centro de Salud Simón Bolívar de la ciudad de Puno. El estudio fue cuasi experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19005 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Arcilla comestible Ch’aqo Consumo humano Madre gestante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Se realizó una investigación para determinar el contenido de hierro en la arcilla comestible Ch’aqo del distrito de Tiquillaca (Puno) y evaluar el efecto del consumo por madres gestantes con anemia ferropénica del Centro de Salud Simón Bolívar de la ciudad de Puno. El estudio fue cuasi experimental y el diseño de pre y postest con grupo control. Se consideró una muestra de 26 a partir de una población de 90 madres. Los criterios de inclusión fueron: pacientes con anemia ferropénica, mayores de edad y con Hb inferior a 12 mg/dl. En el grupo cuasi experimental se identificó un 69,2 % de madres gestantes con anemia leve y un 30,8% con anemia moderada. La arcilla utilizada contenía 4,96 % de Fe. Las madres recibieron sulfato ferroso (60 mg/día) y arcilla Ch’aqo (2 g/día). El grupo cuasi experimental mostró una reducción de la anemia a los 30 días, así el 61,5% no presentó anemia y el 38,5% anemia leve, mientras que a los 60 días el 92,3% estuvieron sin anemia (>11 mg/dl). Contrariamente en el grupo control a los 30 días, el 61,5% tuvo anemia leve y el 38,5% anemia moderada. Sin embargo, a los 60 días, el 38,5% continuaba con anemia leve y el 61,5% no presentó anemia; es decir hubo un efecto positivo en el grupo cuasi experimental con respecto al control (t (24) = 4.536, p< 0.05). Se concluye que el consumo de arcilla Ch’aqo contribuye a mejorar el valor de hemoglobina de madres gestantes con anemia ferropénica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).