Reaction of different pepper varieties to meloidogyne spp. Reacción de diferentes variedades de pimiento a meloidogyne spp.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la reacción de tres variedades de pimiento (Papri King, Papri Queen y Pimiento morrón cv. ‘Yolo Wonder’) a meloidogyne arenaria, M. incognita y M. hapla, manejadas en casa malla cubierta con plástico, instaladas en bolsas de polietileno con 4 kilogramos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mendoza, Nataly Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:susceptibilidad
nematodo agallador
resistencia
capsicum annuum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la reacción de tres variedades de pimiento (Papri King, Papri Queen y Pimiento morrón cv. ‘Yolo Wonder’) a meloidogyne arenaria, M. incognita y M. hapla, manejadas en casa malla cubierta con plástico, instaladas en bolsas de polietileno con 4 kilogramos de arena esterilizada, a las cuales se inocularon 5000 huevos + juveniles (J2). A los 90 días después de la inoculación, se realizaron las evaluaciones de altura foliar (AF), longitud de raíz (LR), peso seco foliar (PSF), peso fresco radicular (PFR), índice de clorofila (SPAD), número de agallas (NA) y factor de reproducción (FR). En base a los resultados se determinó que todos los tipos de pimiento presentan una reacción de susceptibilidad a M. incognita, M. arenaria y M. hapla, mientras que las variables biométricas AF, LR, PSF, PFR y SPAD manifiestan una reducción en el crecimiento y desarrollo a la presencia de M. incognita, seguidas de M. arenaria y M. hapla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).