Complejo recreativo y deportivo de la villa de Yarabamba Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo basa sus conceptos acompañado de fundamentos de carácter filosófico, sociológico y psicológico del estudio del ser humano y su desarrollo. Dada la amplitud del tema “Desarrollo del Ser Humano” es que se profundizara en la actividad propia de la propuesta arquitectónica “COMPLEJO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Quintanilla, Laura Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2797
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo recreacional
Complejo deportivo
Areas de esparcimiento
Medio ambiente
Bienestar físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo basa sus conceptos acompañado de fundamentos de carácter filosófico, sociológico y psicológico del estudio del ser humano y su desarrollo. Dada la amplitud del tema “Desarrollo del Ser Humano” es que se profundizara en la actividad propia de la propuesta arquitectónica “COMPLEJO RECREATIVO Y DEPORTIVO DE LA VILLA DE YARABAMBA - AREQUIPA” tomando en cuenta la actividad física, actividad que comprende la recreación y el deporte, aportando en cada uno de los constituyentes que conforman la identidad personal, el desarrollo y la consiguiente calidad de vida del ser humano. La recreación es quizá la actividad más necesaria en la vida del hombre ya que su práctica es favorable y aporta en cada una de las áreas o ámbitos del desarrollo humano que conlleva aspectos sociales, lúdicos e incluso bioquímicos que favorecen el desarrollo de las potencialidades del individuo, es por tanto fundamental promover la recreación como necesidad natural del hombre, como base de su bienestar físico, mental, espiritual y como factor de desarrollo integral en todos los niveles de la sociedad. El espacio arquitectónico destinado a la actividad física que en este caso abarca recreación y deporte, debe contener características cualitativas de carácter, inclusivo, integral, lúdico, variado, flexible, participativo que facilite la interacción de los seres humanos, teniendo en cuenta los requerimientos del usuario, su entorno inmediato, las normas vigentes, nuevas tecnologías en materiales y en materia de conservación y respeto del medio ambiente, propiciado y favorecido por y para la sociedad en general. El presente proyecto se encuentra ubicado en la Villa de Yarabamba, distrito que cuenta con un entorno físico, social y cultural propio, considerando el valor paisajístico de la campiña de Arequipa, medio en el que se plantea el complejo recreativo-deportivo, cuyas características van a satisfacer la necesidad de contar con espacios para el desarrollo de actividades de recreación y deporte desde la óptica de recreación socialista propiciando la posibilidad de desarrollo espiritual y físico del ser humano, dicha infraestructura presenta un alto déficit en nuestra ciudad, que ha reducido sus espacios deportivos y recreativos a elementos como losas deportivas, estadios y juegos de niños aislados sin el concepto de inclusión y en otros casos de carácter consumista en su mayoría. Finalmente, el presente trabajo pretende ser un aporte en la construcción de una sociedad con desarrollo integral y calidad de vida propiciando que el SER HUMANO se constituya en el fin fundamental de toda obra, en todos los niveles y escalas de la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).