Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa

Descripción del Articulo

Se estudió el efecto del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de uva de mesa, para analizar las agro exportaciones ya que es una de las alternativas que genera grandes ingresos a la economía peruana, también a la economía de agricultores y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvan Chambilla, Edson Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6235
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto económico
Plata nativa
Climas tropicales
Exportaciones de uvas
Productores agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_8a12f74127f98782e9943cfd017191e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6235
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pocco Pïnto, Mateo FulgencioGalvan Chambilla, Edson Armando2018-07-17T14:43:17Z2018-07-17T14:43:17Z2018Se estudió el efecto del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de uva de mesa, para analizar las agro exportaciones ya que es una de las alternativas que genera grandes ingresos a la economía peruana, también a la economía de agricultores y empresas que producen uva de mesa destinada a la exportación. La metodología y tipo de investigación utilizada es descriptiva comparativa porque se pretende analizar y especificar las variables, también es correlacional o explicativa porque se busca encontrar las razones o causas que provocan las variables. Se realizó un análisis comparativo para antes (2003-2010) de firmar el tratado de libre comercio Perú con China y después (2010-2016) de firmar el tratado de libre comercio Perú con China. En los resultados se encontró lo siguiente existe una gran diferencia y un incremento significativo de forma positiva en la exportación luego de firmado el tratado de libre comercio; además se hizo el análisis con una curva de tendencia para observar el crecimiento, donde se encontró que fue positiva con respecto a la agro exportación de uva de mesa nacional de Perú a China. En conclusión los beneficios que brinda el tratado de libre comercio Perú con China son reales para productores, empresas dedicadas a la exportación de uva de mesa y para toda la cadena exportadora.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6235spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImpacto económicoPlata nativaClimas tropicalesExportaciones de uvasProductores agrícolashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGgachea.pdfapplication/pdf1337080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a148bf2-9233-4825-85f1-6bc0e8e069d0/downloadcc3a1f64a1523c38b9a7adf4ac539dfaMD51TEXTAGgachea.pdf.txtAGgachea.pdf.txtExtracted texttext/plain196426https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2db7b24-0059-4c97-88c9-9c4d9361c38e/downloade9155c6e799efa8bc3522ab22c27dfdcMD52UNSA/6235oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62352022-12-05 21:07:46.668http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
title Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
spellingShingle Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
Galvan Chambilla, Edson Armando
Impacto económico
Plata nativa
Climas tropicales
Exportaciones de uvas
Productores agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
title_full Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
title_fullStr Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
title_full_unstemmed Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
title_sort Evaluación del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de Uva de Mesa
author Galvan Chambilla, Edson Armando
author_facet Galvan Chambilla, Edson Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Galvan Chambilla, Edson Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto económico
Plata nativa
Climas tropicales
Exportaciones de uvas
Productores agrícolas
topic Impacto económico
Plata nativa
Climas tropicales
Exportaciones de uvas
Productores agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Se estudió el efecto del impacto económico del tratado de libre comercio Perú con China sobre la agro exportación nacional de uva de mesa, para analizar las agro exportaciones ya que es una de las alternativas que genera grandes ingresos a la economía peruana, también a la economía de agricultores y empresas que producen uva de mesa destinada a la exportación. La metodología y tipo de investigación utilizada es descriptiva comparativa porque se pretende analizar y especificar las variables, también es correlacional o explicativa porque se busca encontrar las razones o causas que provocan las variables. Se realizó un análisis comparativo para antes (2003-2010) de firmar el tratado de libre comercio Perú con China y después (2010-2016) de firmar el tratado de libre comercio Perú con China. En los resultados se encontró lo siguiente existe una gran diferencia y un incremento significativo de forma positiva en la exportación luego de firmado el tratado de libre comercio; además se hizo el análisis con una curva de tendencia para observar el crecimiento, donde se encontró que fue positiva con respecto a la agro exportación de uva de mesa nacional de Perú a China. En conclusión los beneficios que brinda el tratado de libre comercio Perú con China son reales para productores, empresas dedicadas a la exportación de uva de mesa y para toda la cadena exportadora.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-17T14:43:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-17T14:43:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6235
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6235
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a148bf2-9233-4825-85f1-6bc0e8e069d0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2db7b24-0059-4c97-88c9-9c4d9361c38e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc3a1f64a1523c38b9a7adf4ac539dfa
e9155c6e799efa8bc3522ab22c27dfdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762821999984640
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).