Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga

Descripción del Articulo

Este informe presenta las actividades y los resultados del estudio de la obtención del oro metálico en la Planta de San Juan de Chorunga, Para el beneficio de estos minerales de oro, se aplica el proceso de Gravimetría- Amalgamación a los minerales de alta ley en Oro, y el Proceso de Cianuración a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huirma Barriales, Hugo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2947
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado del Au
Refinadores
Recuperadores secundarios
Bolsa de Metales
Exchange comex
Industrial de joyas
Demanda Reserva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_89c6334027801d40d392909976527314
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2947
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huirma Barriales, Hugo Luis2017-10-09T16:14:36Z2017-10-09T16:14:36Z2017Este informe presenta las actividades y los resultados del estudio de la obtención del oro metálico en la Planta de San Juan de Chorunga, Para el beneficio de estos minerales de oro, se aplica el proceso de Gravimetría- Amalgamación a los minerales de alta ley en Oro, y el Proceso de Cianuración a los minerales de baja ley en oro. En Planta Beneficio (PB), se trata minerales auríferos; el oro, se encuentra como oro libre diseminado en el cuarzo y como exclusión en pirita. Planta Beneficio, tiene una capacidad instalada de 550 TMSD, actualmente la capacidad operativa es de 325 TMSD; el mineral tiene una ley promedio de 5.5 g/TM de oro. El control mineralógico, es la pirita, aplicándose el proceso de Flotación Selectiva, para su concentración; el oro libre se capta mediante concentración gravimétrica (JIG) en la descarga del molino de bolas 6'x 6' FUNCAL; los concentrados JIG y Flotación, son trasladados a la sección de Remolienda - Amalgamación; su posterior tratamiento de cianuración, con agitación moderada de aire comprimido se realiza en tanques tipo "Pachuca"; obteniéndose luego trazas de cemento aurífero mediante el proceso de Merrill Crowe. Finalmente, hay que usar algunas técnicas como la Desorción del carbón activado, la electrodeposición del oro y la Fundición y Refinación del oro para obtener el oro de alta pureza, que se describe en el presente documento técnico.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2947spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMercado del AuRefinadoresRecuperadores secundariosBolsa de MetalesExchange comexIndustrial de joyasDemanda Reservahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorungainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMhubahl.pdfapplication/pdf961136https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ab2283f-b876-4abf-9d0c-e71b11c52b77/downloaddfb1f72897d1ba8d600415c2cc0faf0fMD51TEXTIMhubahl.pdf.txtIMhubahl.pdf.txtExtracted texttext/plain116122https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fba8443-eaf2-4899-959b-6eb7c64c035a/downloada3d109410384f746b6aa22ebfc12fc6cMD52UNSA/2947oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29472022-07-26 03:55:21.73http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
title Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
spellingShingle Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
Huirma Barriales, Hugo Luis
Mercado del Au
Refinadores
Recuperadores secundarios
Bolsa de Metales
Exchange comex
Industrial de joyas
Demanda Reserva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
title_full Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
title_fullStr Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
title_full_unstemmed Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
title_sort Obtención de Oro metálico en la planta de San Juan de Chorunga
author Huirma Barriales, Hugo Luis
author_facet Huirma Barriales, Hugo Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huirma Barriales, Hugo Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercado del Au
Refinadores
Recuperadores secundarios
Bolsa de Metales
Exchange comex
Industrial de joyas
Demanda Reserva
topic Mercado del Au
Refinadores
Recuperadores secundarios
Bolsa de Metales
Exchange comex
Industrial de joyas
Demanda Reserva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Este informe presenta las actividades y los resultados del estudio de la obtención del oro metálico en la Planta de San Juan de Chorunga, Para el beneficio de estos minerales de oro, se aplica el proceso de Gravimetría- Amalgamación a los minerales de alta ley en Oro, y el Proceso de Cianuración a los minerales de baja ley en oro. En Planta Beneficio (PB), se trata minerales auríferos; el oro, se encuentra como oro libre diseminado en el cuarzo y como exclusión en pirita. Planta Beneficio, tiene una capacidad instalada de 550 TMSD, actualmente la capacidad operativa es de 325 TMSD; el mineral tiene una ley promedio de 5.5 g/TM de oro. El control mineralógico, es la pirita, aplicándose el proceso de Flotación Selectiva, para su concentración; el oro libre se capta mediante concentración gravimétrica (JIG) en la descarga del molino de bolas 6'x 6' FUNCAL; los concentrados JIG y Flotación, son trasladados a la sección de Remolienda - Amalgamación; su posterior tratamiento de cianuración, con agitación moderada de aire comprimido se realiza en tanques tipo "Pachuca"; obteniéndose luego trazas de cemento aurífero mediante el proceso de Merrill Crowe. Finalmente, hay que usar algunas técnicas como la Desorción del carbón activado, la electrodeposición del oro y la Fundición y Refinación del oro para obtener el oro de alta pureza, que se describe en el presente documento técnico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2947
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ab2283f-b876-4abf-9d0c-e71b11c52b77/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fba8443-eaf2-4899-959b-6eb7c64c035a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dfb1f72897d1ba8d600415c2cc0faf0f
a3d109410384f746b6aa22ebfc12fc6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762836433633280
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).