Diagnóstico del pensamiento lógico matemático en los alumnos del primer grado de primaria de la institución educativa Almirante Miguel Grau Seminario, Ilo - Moquegua, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación titulado: Diagnóstico del pensamiento lógico matemático en los alumnos del primer grado de primaria de la institución educativa Almirante Miguel Grau Seminario, Ilo - Moquegua; tiene por objetivo determinar cómo el pensamiento lógico influye en el rendimiento académ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14051 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento lógico matemático rendimiento académico operaciones matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo investigación titulado: Diagnóstico del pensamiento lógico matemático en los alumnos del primer grado de primaria de la institución educativa Almirante Miguel Grau Seminario, Ilo - Moquegua; tiene por objetivo determinar cómo el pensamiento lógico influye en el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de primaria, para ello se describió el pensamiento lógico matemático en sus tres dimensiones clasificación, seriación y correspondencia; las cuales tienen gran importancia por ser la base para el aprendizaje del número y en general para la resoluciones de operaciones matemáticas. La investigación es de tipo descriptiva - correlacional porque se especificaron las características de la situación problemática y posteriormente se analizó toda la información recopilada durante el proceso. La población y muestra la constituyen los alumnos de la institución educativa Almirante Miguel Grau Seminario constituida por 69 varones y 51 mujeres haciendo un total de 120 alumnos pertenecientes al primer grado de primaria, las técnicas que utilicé es la de observación y el instrumento una lista de cotejo por cada dimensión: clasificación, seriación y conservación; que cuenta con 3 ítems cada uno que son los niveles de cada dimensión y el rendimiento académico. Concluyéndose que existe un nivel de correlación alto entre el pensamiento lógico y el rendimiento académico. Pues los niños se encuentran en un proceso de desarrollo de pensamiento lógico reflejando que la mayoría de los alumnos no llegan a un nivel óptimo de pensamiento lógico acorde a su edad, esto explica el bajo rendimiento académico que presentan los estudiantes del primer grado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).