Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Irrigación Majes y el objetivo fue determinar la influencia del control químico sobre el del Índice de Valor de Importancia de Malezas dentro de un control químico en maíz forrajero variedad Marginal 28 Tropical, la instalación fue realizada a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Atrazina Nicosulfuron Índice de valor de importancia relativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNSA_893c73b2ffa7c63d38c46a8d498a3cd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16527 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
title |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
spellingShingle |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes Tamo Zegarra, Juan José Maíz Atrazina Nicosulfuron Índice de valor de importancia relativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
title_full |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
title_fullStr |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
title_full_unstemmed |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
title_sort |
Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majes |
author |
Tamo Zegarra, Juan José |
author_facet |
Tamo Zegarra, Juan José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tamo Zegarra, Juan José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Atrazina Nicosulfuron Índice de valor de importancia relativo |
topic |
Maíz Atrazina Nicosulfuron Índice de valor de importancia relativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Irrigación Majes y el objetivo fue determinar la influencia del control químico sobre el del Índice de Valor de Importancia de Malezas dentro de un control químico en maíz forrajero variedad Marginal 28 Tropical, la instalación fue realizada a fines de julio y cosechada en noviembre del 2019. Se emplearon cuatro momentos de aplicación a los 18; 26; 33 y 40 días después de la siembra (dds); dos dosis de nicosulfuron 40 y 60 g ia.ha-1 y tres dosis de atrazina 1; 1,5 y 2 kg ia.ha-1, el diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar con arreglo factorial 4x2x3 en 4 bloques. Se evaluó la composición de la comunidad de malezas, número y peso seco de malezas, Índice de Valor de Importancia relativo (IVIr) de las malezas; longitud foliar, numero de hojas y número de hojas por planta, y rendimiento de maíz forrajero. Se encontró 11 especies de malezas Melilotus indicus (L.) All., Malva parviflora L., Poligonum aviculare L., Amaranthus hibridus L., Chenopodium álbum L., Portulaca oleraceae L., Solanum nigrum L., Eleusine indica (L.) Gaertn., Leptocloa uninervia (J. Presl) Hitchc. & Chase, Pennisetum clandestinum Hochst. Ex Chiov y Cynodum dactilum (L.) Pers. El IVIr para momentos de aplicación Eleusine indica, sobresale con 53,2; 53,5; 58,6 y 47,9 para las aplicaciones realizadas a los 18; 26; 33 y 40 dds respectivamente; para las dosis de nicosulfuron Eleusine indica, alcanza valores de 56,8 y 52,1 para las dosis de 40 y 60 g.ha-1; para las dosis de atrazina Eleusine indica, logra los máximos valores con 59; 57,8 y 47,6 para las dosis de 1; 1,5 y 2 kg.ha-1 respectivamente seguido de Cynodum dactilum y Solanum nigrum. La aplicación de atrazina + nicosulfuron a los 26 dds logra el máximo rendimiento de maíz chala con 55,46 t.ha-1. Las dosis de 40 y 60 g.ha-1 obtuvieron rendimientos de 53,19 y 52,34 t.ha-1 de maíz chala respectivamente. Las dosis de 1 y 1,5 kg.ha-1 logran rendimientos de maíz chala de 56,9 y 54,82 t.ha-1 respectivamente. El mayor rendimiento 65,83 t.ha-1 se logró con aplicaciones realizadas a los 18 dds + atrazina 1 kg.ha-1 + nicosulfuron 60 g.ha-1. Aplicaciones tardías y dosis mayores de atrazina + nicosulfuron afectaron a la planta y provocaron reducciones en el rendimiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-22T11:32:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-22T11:32:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16527 |
identifier_str_mv |
|
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16527 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0125f4cc-29a9-4963-a7b0-c5d0d1cbd0a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/601642b7-fa9b-4252-8ada-6f42a47433b8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/691207cb-a71d-43e6-8f58-4d07b3638123/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/876f6cba-50eb-4678-85a0-e39eaa4c596b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb1d9830-889e-4b38-8611-48abe665b9a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8f079cc9897a1edb96d9c61a4ebaad70 66750c12ea51289fb484b6018116f286 d82946f8bf837d1c70df6792f55ea673 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763134183079936 |
spelling |
Bocardo Delgado, Edwin FredyTamo Zegarra, Juan José2023-10-22T11:32:45Z2023-10-22T11:32:45Z2023El presente trabajo de investigación fue realizado en la Irrigación Majes y el objetivo fue determinar la influencia del control químico sobre el del Índice de Valor de Importancia de Malezas dentro de un control químico en maíz forrajero variedad Marginal 28 Tropical, la instalación fue realizada a fines de julio y cosechada en noviembre del 2019. Se emplearon cuatro momentos de aplicación a los 18; 26; 33 y 40 días después de la siembra (dds); dos dosis de nicosulfuron 40 y 60 g ia.ha-1 y tres dosis de atrazina 1; 1,5 y 2 kg ia.ha-1, el diseño experimental empleado fue de bloques completos al azar con arreglo factorial 4x2x3 en 4 bloques. Se evaluó la composición de la comunidad de malezas, número y peso seco de malezas, Índice de Valor de Importancia relativo (IVIr) de las malezas; longitud foliar, numero de hojas y número de hojas por planta, y rendimiento de maíz forrajero. Se encontró 11 especies de malezas Melilotus indicus (L.) All., Malva parviflora L., Poligonum aviculare L., Amaranthus hibridus L., Chenopodium álbum L., Portulaca oleraceae L., Solanum nigrum L., Eleusine indica (L.) Gaertn., Leptocloa uninervia (J. Presl) Hitchc. & Chase, Pennisetum clandestinum Hochst. Ex Chiov y Cynodum dactilum (L.) Pers. El IVIr para momentos de aplicación Eleusine indica, sobresale con 53,2; 53,5; 58,6 y 47,9 para las aplicaciones realizadas a los 18; 26; 33 y 40 dds respectivamente; para las dosis de nicosulfuron Eleusine indica, alcanza valores de 56,8 y 52,1 para las dosis de 40 y 60 g.ha-1; para las dosis de atrazina Eleusine indica, logra los máximos valores con 59; 57,8 y 47,6 para las dosis de 1; 1,5 y 2 kg.ha-1 respectivamente seguido de Cynodum dactilum y Solanum nigrum. La aplicación de atrazina + nicosulfuron a los 26 dds logra el máximo rendimiento de maíz chala con 55,46 t.ha-1. Las dosis de 40 y 60 g.ha-1 obtuvieron rendimientos de 53,19 y 52,34 t.ha-1 de maíz chala respectivamente. Las dosis de 1 y 1,5 kg.ha-1 logran rendimientos de maíz chala de 56,9 y 54,82 t.ha-1 respectivamente. El mayor rendimiento 65,83 t.ha-1 se logró con aplicaciones realizadas a los 18 dds + atrazina 1 kg.ha-1 + nicosulfuron 60 g.ha-1. Aplicaciones tardías y dosis mayores de atrazina + nicosulfuron afectaron a la planta y provocaron reducciones en el rendimiento.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16527spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMaízAtrazinaNicosulfuronÍndice de valor de importancia relativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Control químico y su influencia en el índice de valor de importancia de malezas en rendimiento de maíz forrajero (Zea mays L.) variedad marginal 28 tropical en la irrigación Majesinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501329462188521208Dávila Flores, Benjamín JoséArenazas Rodríguez, Armando JacintoBocardo Delgado, Edwin Fredyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: Protección VegetalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasDoctor en Ciencias: Protección VegetalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0125f4cc-29a9-4963-a7b0-c5d0d1cbd0a0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALUPtazejj.pdfapplication/pdf2551962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/601642b7-fa9b-4252-8ada-6f42a47433b8/download8f079cc9897a1edb96d9c61a4ebaad70MD55Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf1004752https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/691207cb-a71d-43e6-8f58-4d07b3638123/download66750c12ea51289fb484b6018116f286MD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf2460308https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/876f6cba-50eb-4678-85a0-e39eaa4c596b/downloadd82946f8bf837d1c70df6792f55ea673MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb1d9830-889e-4b38-8611-48abe665b9a3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5620.500.12773/16527oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/165272023-10-22 10:15:59.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).