Estudio y evaluación de formulación de mezclas para la obtención de ladrillos de arcilla en la Ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar y formular mezclas para la obtención de ladrillos de arcilla cocida y establecer algunos valores referentes de sus propiedades como resistencia a la compresión y menor temperatura de cocción. Se caracterizó la materia prima mediante aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ruiz, Ronald Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2918
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos
Arcilla
Granulométria
Grava
Cuarzo
Cocción
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar y formular mezclas para la obtención de ladrillos de arcilla cocida y establecer algunos valores referentes de sus propiedades como resistencia a la compresión y menor temperatura de cocción. Se caracterizó la materia prima mediante análisis mineralógico por difracción de rayos X (DRX), porcentaje de contracción y Composición química por fusión alcalina. Se utilizó el diseño experimental para mezclas de tres componentes variables con tres réplicas centrales, se utilizó el programa statgrafics centurión XVI donde se varió la composición porcentual de la arcilla, tierra de chacra y Arena para preparar formulaciones terciarias obteniendo un total de 10 mezclas, Para la fabricación de ladrillos, se preparó la materia prima según el análisis granulométrico, siguiendo los parámetros tipo mecanizado, se utilizó un molde metálico de 53x53x53cm para dar forma a las probetas usando una prensa hidráulica. Una vez obtenidas las probetas con 10 días de secado se llevó a la mufla a 900 °C para su cocción. Estos especímenes fueron sometidos a ensayos de compresión. Es posible utilizar del diseño de mezclas en la producción de ladrillos de arcilla cocida según la NTP de Albañilería E-070. Lo cual se ha logrado optimizar una mezcla con un Valor óptimo de resistencia = 216.233 Kg/cm2, con factores de 32%Arcilla, 36%Tierra de chacra y 12%Arena y llevados a temperatura de 900Cº que sería catalogado como ladrillo tipo V.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).