Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La queresa móvil del olivo Orthezia olivicola constituye una de las plagas de mayor importancia en el cultivo del olivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de hongos nativos entomopatogenos sobre las hembras adultas de la “queresa móvil del olivo” de Setiembre a Enero del 2017...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5086 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Queresa móvil del olivo Reactivación Cepa nativa Hongos entomopatógenos Orthezia olivicola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
id |
UNSA_89045557d8966e038183672fd1bd57b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5086 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Zumarán Martínez, GuidoMorocco Arosquipa, Verónica Judith2018-01-22T13:50:35Z2018-01-22T13:50:35Z2018La queresa móvil del olivo Orthezia olivicola constituye una de las plagas de mayor importancia en el cultivo del olivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de hongos nativos entomopatogenos sobre las hembras adultas de la “queresa móvil del olivo” de Setiembre a Enero del 2017. Dicho trabajo se realizó a partir de la reactivación del cepario de hongos nativos entomopatogenos tales como Metarhizium anisopliae var. anisopliae (CCB-124), Beauveria bassiana (CCB-122 y CCB-123) e Isaria fumosorosea (CCB-125). Los bioensayos de patogenicidad de las cepas nativas se realizaron sobre las hembras adultas de Orthezia olivicola en condiciones de laboratorio, a una concentración de 108 conidias/ml., alcanzando la mayor mortalidad del 100% con Beauveria bassiana CCB-122, 90% Metarhizium anisopliae var. anisopliae CCB-124, 74% y 72% Isaria fumosorosea CCB-125 y Beauveria bassiana CCB-123, respectivamente. Posteriormente se seleccionó la cepa nativa CCB-122 como el hongo más promisorio obteniendo una concentración letal media (CL50) de 5.6 x 102 conidias/ml y concentración letal noventa (CL90) de 3.8 x 106conidias /ml.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5086spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAQueresa móvil del olivoReactivaciónCepa nativaHongos entomopatógenosOrthezia olivicolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBimoarvj.pdfapplication/pdf2539850https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43abc315-f9c7-433f-bb29-007d2c763fcc/download906e3ed9c4c09f3ec27d72f374c82525MD51TEXTBimoarvj.pdf.txtBimoarvj.pdf.txtExtracted texttext/plain181388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ea0b9a1-4cad-4f1b-ad27-bfb6fd13892b/downloadd80d58ef0f521f216b8a1cff2d7e86c7MD52UNSA/5086oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50862022-05-13 14:44:37.022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
title |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 Morocco Arosquipa, Verónica Judith Queresa móvil del olivo Reactivación Cepa nativa Hongos entomopatógenos Orthezia olivicola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
title_short |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
title_full |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
title_sort |
Efecto de hongos nativos entomopatógenos sobre la hembra adulta de Orthezia olivicola Beingolea 1965 (Hemiptera: Ortheziidae) “Queresa móvil del olivo”, Arequipa - 2017 |
author |
Morocco Arosquipa, Verónica Judith |
author_facet |
Morocco Arosquipa, Verónica Judith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zumarán Martínez, Guido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morocco Arosquipa, Verónica Judith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Queresa móvil del olivo Reactivación Cepa nativa Hongos entomopatógenos Orthezia olivicola |
topic |
Queresa móvil del olivo Reactivación Cepa nativa Hongos entomopatógenos Orthezia olivicola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
description |
La queresa móvil del olivo Orthezia olivicola constituye una de las plagas de mayor importancia en el cultivo del olivo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de hongos nativos entomopatogenos sobre las hembras adultas de la “queresa móvil del olivo” de Setiembre a Enero del 2017. Dicho trabajo se realizó a partir de la reactivación del cepario de hongos nativos entomopatogenos tales como Metarhizium anisopliae var. anisopliae (CCB-124), Beauveria bassiana (CCB-122 y CCB-123) e Isaria fumosorosea (CCB-125). Los bioensayos de patogenicidad de las cepas nativas se realizaron sobre las hembras adultas de Orthezia olivicola en condiciones de laboratorio, a una concentración de 108 conidias/ml., alcanzando la mayor mortalidad del 100% con Beauveria bassiana CCB-122, 90% Metarhizium anisopliae var. anisopliae CCB-124, 74% y 72% Isaria fumosorosea CCB-125 y Beauveria bassiana CCB-123, respectivamente. Posteriormente se seleccionó la cepa nativa CCB-122 como el hongo más promisorio obteniendo una concentración letal media (CL50) de 5.6 x 102 conidias/ml y concentración letal noventa (CL90) de 3.8 x 106conidias /ml. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-22T13:50:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5086 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5086 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43abc315-f9c7-433f-bb29-007d2c763fcc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ea0b9a1-4cad-4f1b-ad27-bfb6fd13892b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
906e3ed9c4c09f3ec27d72f374c82525 d80d58ef0f521f216b8a1cff2d7e86c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762791922630656 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).