Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda
Descripción del Articulo
El Bono de Arrendamiento de Vivienda forma parte de la política de vivienda del estado peruano como un programa dentro del Fondo Mi Vivienda que tiene por finalidad el subsidio para el financiamiento del alquiler de una vivienda durante cinco años. (Plataforma digital única del Estado Peruano, 2020)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comparativa de política arrendamiento vivienda Perú Viena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNSA_8743a859237d1396d9af625772104ec4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12777 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
title |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
spellingShingle |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda Salazar Lizarraga, Monica Andrea comparativa de política arrendamiento vivienda Perú Viena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
title_full |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
title_fullStr |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
title_sort |
Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Vivienda |
author |
Salazar Lizarraga, Monica Andrea |
author_facet |
Salazar Lizarraga, Monica Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Muelle, Renzo Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Lizarraga, Monica Andrea |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
comparativa de política arrendamiento vivienda Perú Viena |
topic |
comparativa de política arrendamiento vivienda Perú Viena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El Bono de Arrendamiento de Vivienda forma parte de la política de vivienda del estado peruano como un programa dentro del Fondo Mi Vivienda que tiene por finalidad el subsidio para el financiamiento del alquiler de una vivienda durante cinco años. (Plataforma digital única del Estado Peruano, 2020) Pero el programa no está funcionando dado que mientras que en la primera convocatoria se programó entregar 2 000 bonos de este tipo a finales de enero del 2020 solo se entregaron 30 bonos y 500 se encontraban pendientes de firma o de completar la entrega de la documentación solicitada. Según el Ministerio de Vivienda, existe un problema de oferta formal de alquiler de vivienda, esto es una de las limitantes al acceso de este programa. (Gestión, 2020) La presente investigación realizó un análisis comparativo entre las políticas de alquiler de vivienda Wiener Wohnen y el “Bono de Arrendamiento de Vivienda” del Fondo Mi Vivienda utilizando la teoría de estudios comparativos de McNelis, determinado como Evaluadores, bajo la perspectiva de Teorías de Rango Medio con la finalidad de describir las diferencias y semejanzas de ambas políticas para identificar cómo podría funcionar el programa Bono de Arrendamiento de Vivienda a futuro. El objetivo principal de esta investigación fue analizar de manera comparativa las políticas de alquiler de vivienda “Vivienda Pública de Viena” y el “Bono de Arrendamiento de Vivienda, Fondo Mi Vivienda” bajo la perspectiva de teorías de rango medio identificando los alcances, virtudes y deficiencias de estas, con la finalidad de servir como base para la mejora continua del programa “Bono Renta Joven”. Se partió de la premisa que Perú y Viena son legalmente comparables pues ambos presentan una estructura similar: Ambos estados son independientes, ambos, además, presentan una constitución como base de su sistema legal, por tanto, para esta investigación se ha aplicado la Teoría Pura del Derecho de Kelsen para demostrar la equivalencia de estos sistemas y el marco legal para los programas aquí estudiados. Se identificó que el éxito del programa de vivienda Wiener Wohnen yace, principalmente en dos factores determinantes: la propiedad de la vivienda a arrendar por parte del estado y, por consecuencia, la simplificación del proceso de búsqueda y posterior contratación de arrendamiento. Cuando se describieron las situaciones actuales de ambos programas se encontró que su sistema legal es similar, ambos presentan leyes con este objetivo regulador que involucra al estado en la renta de vivienda. Es factible entonces implementar un sistema acorde a la realidad peruana, aunque similar al existente en Viena. Se espera que la investigación forme parte de la filosofía propuesta por Oxley, mostrando un enfoque más científico a la investigación comparativa de vivienda, además de intentar cambiar la visión general del programa “Bono de Arrendamiento de Vivienda” parte del Fondo Mi Vivienda en el Perú. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-24T02:28:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-24T02:28:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12777 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12777 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27df1675-5a48-474c-8f8c-97e15995b982/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed3ba0cc-10aa-4945-aa84-b3f4528a7518/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61cafebc-fb69-4a18-946d-5e9f14fdbeb6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19347e483c473337cc7622a2f89a645d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 33f7d7d8c5ac6af57f5e736646761015 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763154544328704 |
spelling |
Rivas Muelle, Renzo GonzaloSalazar Lizarraga, Monica Andrea2021-08-24T02:28:59Z2021-08-24T02:28:59Z2021El Bono de Arrendamiento de Vivienda forma parte de la política de vivienda del estado peruano como un programa dentro del Fondo Mi Vivienda que tiene por finalidad el subsidio para el financiamiento del alquiler de una vivienda durante cinco años. (Plataforma digital única del Estado Peruano, 2020) Pero el programa no está funcionando dado que mientras que en la primera convocatoria se programó entregar 2 000 bonos de este tipo a finales de enero del 2020 solo se entregaron 30 bonos y 500 se encontraban pendientes de firma o de completar la entrega de la documentación solicitada. Según el Ministerio de Vivienda, existe un problema de oferta formal de alquiler de vivienda, esto es una de las limitantes al acceso de este programa. (Gestión, 2020) La presente investigación realizó un análisis comparativo entre las políticas de alquiler de vivienda Wiener Wohnen y el “Bono de Arrendamiento de Vivienda” del Fondo Mi Vivienda utilizando la teoría de estudios comparativos de McNelis, determinado como Evaluadores, bajo la perspectiva de Teorías de Rango Medio con la finalidad de describir las diferencias y semejanzas de ambas políticas para identificar cómo podría funcionar el programa Bono de Arrendamiento de Vivienda a futuro. El objetivo principal de esta investigación fue analizar de manera comparativa las políticas de alquiler de vivienda “Vivienda Pública de Viena” y el “Bono de Arrendamiento de Vivienda, Fondo Mi Vivienda” bajo la perspectiva de teorías de rango medio identificando los alcances, virtudes y deficiencias de estas, con la finalidad de servir como base para la mejora continua del programa “Bono Renta Joven”. Se partió de la premisa que Perú y Viena son legalmente comparables pues ambos presentan una estructura similar: Ambos estados son independientes, ambos, además, presentan una constitución como base de su sistema legal, por tanto, para esta investigación se ha aplicado la Teoría Pura del Derecho de Kelsen para demostrar la equivalencia de estos sistemas y el marco legal para los programas aquí estudiados. Se identificó que el éxito del programa de vivienda Wiener Wohnen yace, principalmente en dos factores determinantes: la propiedad de la vivienda a arrendar por parte del estado y, por consecuencia, la simplificación del proceso de búsqueda y posterior contratación de arrendamiento. Cuando se describieron las situaciones actuales de ambos programas se encontró que su sistema legal es similar, ambos presentan leyes con este objetivo regulador que involucra al estado en la renta de vivienda. Es factible entonces implementar un sistema acorde a la realidad peruana, aunque similar al existente en Viena. Se espera que la investigación forme parte de la filosofía propuesta por Oxley, mostrando un enfoque más científico a la investigación comparativa de vivienda, además de intentar cambiar la visión general del programa “Bono de Arrendamiento de Vivienda” parte del Fondo Mi Vivienda en el Perú.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12777spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcomparativa de políticaarrendamientoviviendaPerúVienahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Análisis comparativo de las políticas de alquiler de vivienda: Vivienda pública de viena y el bono de arrendamiento de vivienda - Fondo Mi Viviendainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29419545https://orcid.org/0000-0002-7363-783346170531732087Lopez Ortega, Silvia NoeliaRivas Muelle, Renzo GonzaloOroza Villegas, Consuelo Virginiahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Arquitectura y UrbanismoMaestra en Ciencias con mención en: Gerencia en la ConstrucciónORIGINALUPsalima.pdfUPsalima.pdfapplication/pdf2256121https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27df1675-5a48-474c-8f8c-97e15995b982/download19347e483c473337cc7622a2f89a645dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed3ba0cc-10aa-4945-aa84-b3f4528a7518/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPsalima.pdf.txtUPsalima.pdf.txtExtracted texttext/plain250233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61cafebc-fb69-4a18-946d-5e9f14fdbeb6/download33f7d7d8c5ac6af57f5e736646761015MD5320.500.12773/12777oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/127772022-06-02 11:46:34.731http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).