Gestión energética para la disminución de la demanda de energía eléctrica ajustando la operación de equipos de planta y mina en la unidad minera Tambomayo

Descripción del Articulo

La presente memoria descriptiva de experiencia profesional desarrolla el tema de Reducción del Consumo de energía optimizando la operación de equipos de planta y mina en la unidad minera Tambomayo compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Es importante también mencionar que como parte del laboreo minero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collado Valdivia, Cesar Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería
Ingeniería Eléctrica
Instalaciones Eléctricas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente memoria descriptiva de experiencia profesional desarrolla el tema de Reducción del Consumo de energía optimizando la operación de equipos de planta y mina en la unidad minera Tambomayo compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Es importante también mencionar que como parte del laboreo minero subterráneo se requieren subestaciones que lleven la energía a los distintos equipos dentro de la mina para que puedan cumplir con la operación, equipos como taladros largos, equipos de perforación, bombas, iluminación entre otros equipos básicos para desarrollar la actividad minera. Al ser la perforación y voladura parte de la preparación y exploración de la mina se rige de acuerdo a un programa de avances. La minería es una actividad que demanda recursos de energía y de equipos disponibles para una adecuada utilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).