Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca proponer un conjunto de estrategias de marketing que permitan mejorar la gestión de la EPS Sedapar S.A. Por tal motivo, se incorporan acciones, políticas y programas con un enfoque en el cliente, que logren satisfacer las necesidades identificadas. En los C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5826 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | planificación estratégica Marketing Satisfacción del cliente SedaparS.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_867670bec29274399c5e76c8bdb79105 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5826 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Yari Flores, Maribel Paola2018-05-02T13:46:08Z2018-05-02T13:46:08Z2017El presente trabajo de investigación busca proponer un conjunto de estrategias de marketing que permitan mejorar la gestión de la EPS Sedapar S.A. Por tal motivo, se incorporan acciones, políticas y programas con un enfoque en el cliente, que logren satisfacer las necesidades identificadas. En los Capítulos I y II se expone las generalidades y el marco teórico que fundamentan el desenvolvimiento de las estrategias a desarrollar, realizando un breve repaso de los conceptos y tendencias que se adaptan al sector público de saneamiento. En los Capítulos III, IV, V y VI se analiza la situación actual de la empresa, determinando sus puntos fuertes y débiles, para después formular el plan estratégico de marketing, donde se definen los objetivos específicos por alcanzar. Luego, se aprecia el mix de marketing y el plan de acción que compila estrategias, tácticas y acciones; además de los indicadores de control, el cronograma y el presupuesto requerido. Finalmente, en el Capítulo VII, se considera la evaluación económica del plan de marketing que verifica la viabilidad de la propuesta. También, se realizó de igual manera, una valoración más precisa de los objetivos estratégicos alcanzados y del nivel de competitividad de la empresa respecto a su desempeño.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5826spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAplanificación estratégicaMarketingSatisfacción del clienteSedaparS.A.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera IndustrialORIGINALIIyaflmp.pdfapplication/pdf6920091https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9d2e627-4644-4aa9-8ef3-ce3b610f383c/downloadc824d5041e7fba390e49b08b748dbf4bMD51TEXTIIyaflmp.pdf.txtIIyaflmp.pdf.txtExtracted texttext/plain372601https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d3ca0b9-f284-4dec-91b2-54b4f470fcf0/download12570dbac267eb462ca808cf3451e6d7MD52UNSA/5826oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58262022-12-13 00:37:46.342http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| title |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| spellingShingle |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. Yari Flores, Maribel Paola planificación estratégica Marketing Satisfacción del cliente SedaparS.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| title_full |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| title_fullStr |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| title_sort |
Propuesta de un plan estratégico institucional de marketing para la EPS Sedapar S.A. |
| author |
Yari Flores, Maribel Paola |
| author_facet |
Yari Flores, Maribel Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yari Flores, Maribel Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
planificación estratégica Marketing Satisfacción del cliente SedaparS.A. |
| topic |
planificación estratégica Marketing Satisfacción del cliente SedaparS.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación busca proponer un conjunto de estrategias de marketing que permitan mejorar la gestión de la EPS Sedapar S.A. Por tal motivo, se incorporan acciones, políticas y programas con un enfoque en el cliente, que logren satisfacer las necesidades identificadas. En los Capítulos I y II se expone las generalidades y el marco teórico que fundamentan el desenvolvimiento de las estrategias a desarrollar, realizando un breve repaso de los conceptos y tendencias que se adaptan al sector público de saneamiento. En los Capítulos III, IV, V y VI se analiza la situación actual de la empresa, determinando sus puntos fuertes y débiles, para después formular el plan estratégico de marketing, donde se definen los objetivos específicos por alcanzar. Luego, se aprecia el mix de marketing y el plan de acción que compila estrategias, tácticas y acciones; además de los indicadores de control, el cronograma y el presupuesto requerido. Finalmente, en el Capítulo VII, se considera la evaluación económica del plan de marketing que verifica la viabilidad de la propuesta. También, se realizó de igual manera, una valoración más precisa de los objetivos estratégicos alcanzados y del nivel de competitividad de la empresa respecto a su desempeño. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:46:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-02T13:46:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5826 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5826 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9d2e627-4644-4aa9-8ef3-ce3b610f383c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d3ca0b9-f284-4dec-91b2-54b4f470fcf0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c824d5041e7fba390e49b08b748dbf4b 12570dbac267eb462ca808cf3451e6d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762816272662528 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).