Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

Las reglas de bioseguridad es un conjunto de medidas que deben aplicarse desde la etapa de estudiantes en internos de medicina. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimientos y de actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaracallo Laura, Martin Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8290
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Internos de medicina
Medidas sanitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UNSA_847d06a6d3d9848158123886760d1dea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8290
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rosello Dianderas, Ismael CornejoHuaracallo Laura, Martin Pablo2019-03-28T11:00:00Z2019-03-28T11:00:00Z2019Las reglas de bioseguridad es un conjunto de medidas que deben aplicarse desde la etapa de estudiantes en internos de medicina. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimientos y de actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019. Métodos: Se encuestó a los internos de medicina del Hospital Goyeneche que cumplieron criterios de selección y se aplicaron dos cuestionarios, uno de conocimientos y otro de actitudes hacia la bioseguridad. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado. Resultados: El 56.30% de los internos de medicina corresponden a las edades entre 20 a 25 años, predominando el sexo femenino 58.80%, la universidad de procedencia de los internos de medicina; en el 2019 el 32.50% de internos del Hospital Goyeneche fueron de la UNSA, y 67.50% fueron internos de la universidad Católica (UCSM). Respecto a los conocimientos en general, los internos de medicina que tenían conocimientos altos el 78.60% manifestaban regular actitud P>0.05.De los internos que tenían conocimientos altos y coherentes respecto a las precauciones que se debe de tomar para evitar contagios el 40% tienen actitudes inadecuadas, P<0.05. El 25% de los internos que tienen conocimientos bajos respecto al uso de barreras protectoras como medida de prevención también tienen actitudes inadecuadas,. P<0.05. El 36.40% de los internos que presentaron conocimientos bajos respecto al adecuado manejo de residuos contaminados, tienen actitudes inadecuadas, p<0.05. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre precauciones, uso de barreras y manejo de residuos contaminados en internos de medicina de Hospital estatal.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8290spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABioseguridadInternos de medicinaMedidas sanitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTEXTMDhulamp.pdf.txtMDhulamp.pdf.txtExtracted texttext/plain87291https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa6d05c4-e7d9-40d0-83fc-9dd4acc02a7e/downloadeb7c21ccc3cb4655b64b0593ac2f41c1MD52ORIGINALMDhulamp.pdfMDhulamp.pdfapplication/pdf853750https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c0a6d21-0f14-432a-9efd-2d8c28c14702/downloadd7b04f2a3c2235c7b33e921c2a29fbf8MD53UNSA/8290oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82902022-05-13 20:06:12.44http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
title Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
spellingShingle Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
Huaracallo Laura, Martin Pablo
Bioseguridad
Internos de medicina
Medidas sanitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
title_full Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
title_fullStr Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
title_sort Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
author Huaracallo Laura, Martin Pablo
author_facet Huaracallo Laura, Martin Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosello Dianderas, Ismael Cornejo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaracallo Laura, Martin Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioseguridad
Internos de medicina
Medidas sanitarias
topic Bioseguridad
Internos de medicina
Medidas sanitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Las reglas de bioseguridad es un conjunto de medidas que deben aplicarse desde la etapa de estudiantes en internos de medicina. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimientos y de actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019. Métodos: Se encuestó a los internos de medicina del Hospital Goyeneche que cumplieron criterios de selección y se aplicaron dos cuestionarios, uno de conocimientos y otro de actitudes hacia la bioseguridad. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado. Resultados: El 56.30% de los internos de medicina corresponden a las edades entre 20 a 25 años, predominando el sexo femenino 58.80%, la universidad de procedencia de los internos de medicina; en el 2019 el 32.50% de internos del Hospital Goyeneche fueron de la UNSA, y 67.50% fueron internos de la universidad Católica (UCSM). Respecto a los conocimientos en general, los internos de medicina que tenían conocimientos altos el 78.60% manifestaban regular actitud P>0.05.De los internos que tenían conocimientos altos y coherentes respecto a las precauciones que se debe de tomar para evitar contagios el 40% tienen actitudes inadecuadas, P<0.05. El 25% de los internos que tienen conocimientos bajos respecto al uso de barreras protectoras como medida de prevención también tienen actitudes inadecuadas,. P<0.05. El 36.40% de los internos que presentaron conocimientos bajos respecto al adecuado manejo de residuos contaminados, tienen actitudes inadecuadas, p<0.05. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre precauciones, uso de barreras y manejo de residuos contaminados en internos de medicina de Hospital estatal.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T11:00:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8290
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8290
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa6d05c4-e7d9-40d0-83fc-9dd4acc02a7e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c0a6d21-0f14-432a-9efd-2d8c28c14702/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb7c21ccc3cb4655b64b0593ac2f41c1
d7b04f2a3c2235c7b33e921c2a29fbf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762752731054080
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).