Relación entre conocimientos y actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
Las reglas de bioseguridad es un conjunto de medidas que deben aplicarse desde la etapa de estudiantes en internos de medicina. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimientos y de actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8290 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Internos de medicina Medidas sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Las reglas de bioseguridad es un conjunto de medidas que deben aplicarse desde la etapa de estudiantes en internos de medicina. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimientos y de actitudes sobre medidas de bioseguridad en internos de medicina de Hospital estatal de Arequipa, 2019. Métodos: Se encuestó a los internos de medicina del Hospital Goyeneche que cumplieron criterios de selección y se aplicaron dos cuestionarios, uno de conocimientos y otro de actitudes hacia la bioseguridad. Se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado. Resultados: El 56.30% de los internos de medicina corresponden a las edades entre 20 a 25 años, predominando el sexo femenino 58.80%, la universidad de procedencia de los internos de medicina; en el 2019 el 32.50% de internos del Hospital Goyeneche fueron de la UNSA, y 67.50% fueron internos de la universidad Católica (UCSM). Respecto a los conocimientos en general, los internos de medicina que tenían conocimientos altos el 78.60% manifestaban regular actitud P>0.05.De los internos que tenían conocimientos altos y coherentes respecto a las precauciones que se debe de tomar para evitar contagios el 40% tienen actitudes inadecuadas, P<0.05. El 25% de los internos que tienen conocimientos bajos respecto al uso de barreras protectoras como medida de prevención también tienen actitudes inadecuadas,. P<0.05. El 36.40% de los internos que presentaron conocimientos bajos respecto al adecuado manejo de residuos contaminados, tienen actitudes inadecuadas, p<0.05. Conclusión: Existe relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre precauciones, uso de barreras y manejo de residuos contaminados en internos de medicina de Hospital estatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).