Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo principal es optimizar costos unitarios de perforación y voladura ya que se ha visto que el diseño de la malla en los frentes puede perfeccionarse así generar ganancias para la empresa, este estudio se considera de carácter descriptivo porque su objetivo es describir y explicar las defic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumiri Vasquez, Pier Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analizar
Optimizar
Costos
Diseño.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_8462674f36426b85b0f2adeab9408a7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17669
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Taddey Chacaltana, Edgar RalphSumiri Vasquez, Pier Alexis2024-04-23T15:31:00Z2024-04-23T15:31:00Z2024El objetivo principal es optimizar costos unitarios de perforación y voladura ya que se ha visto que el diseño de la malla en los frentes puede perfeccionarse así generar ganancias para la empresa, este estudio se considera de carácter descriptivo porque su objetivo es describir y explicar las deficiencias encontradas en la Unidad Operativa. El desarrollo de la tesis incluye análisis y evaluaciones de la defectuosa malla de perforación y esto provoca no llegar a los avances requeridos para que las operaciones funcionen en óptimas condiciones, estos cálculos que se han realizados sirven para hallar un nuevo orden de taladros y eso permitirá que el uso de explosivo y accesorios de voladura sea controlado. Se hizo el análisis y se han optimizado los costos unitarios de perforación y voladura para así mejorar la rentabilidad de S/.1,086.91 a S/.966.44 por disparo, una reducción de S/.120.11 que representa un 11% menos del costo inicial además se ha determinado un factor de carga optimo, ya que la cantidad de explosivo se redujo en un 20%, 7.2 Kg es decir de 27.86 Kg a 20.66Kg y parámetros de voladura como el factor de carga de 3.72 kg/m3 a 2.68 kg/m3, factor de potencia de 2.45 kg/ton a 1.82 kg/ton.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17669spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnalizarOptimizarCostosDiseño.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU425424https://orcid.org/0000-0002-4520-593771424544724026Canahua Loza, Reynaldo SabinoValenzuela Salas, Marco AntonioTaddey Chacaltana, Edgar Ralphhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3783572https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/259ebc88-0fd7-4dd8-8ec9-cb07b79a8921/download1b4ad0a313bb22f7b45ec9b4415c0fa5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf22552444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0e665f6-e99b-4368-b452-6c3f24a89d97/download68fb05cf32058749c751f50ea661a482MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf312920https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b20b7ef9-79aa-4a94-867f-957e53a7095e/download8489cc591e9d91eacd6bfbc9dd7f0eceMD5320.500.12773/17669oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/176692024-09-11 09:11:47.096http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
title Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
spellingShingle Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
Sumiri Vasquez, Pier Alexis
Analizar
Optimizar
Costos
Diseño.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
title_full Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
title_fullStr Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
title_full_unstemmed Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
title_sort Análisis y optimización de perforación y voladura de galería NV. 2360, para reducir costos - unidad operativa Copacabana - compañía minera Atlas S.A.C.
author Sumiri Vasquez, Pier Alexis
author_facet Sumiri Vasquez, Pier Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taddey Chacaltana, Edgar Ralph
dc.contributor.author.fl_str_mv Sumiri Vasquez, Pier Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analizar
Optimizar
Costos
Diseño.
topic Analizar
Optimizar
Costos
Diseño.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El objetivo principal es optimizar costos unitarios de perforación y voladura ya que se ha visto que el diseño de la malla en los frentes puede perfeccionarse así generar ganancias para la empresa, este estudio se considera de carácter descriptivo porque su objetivo es describir y explicar las deficiencias encontradas en la Unidad Operativa. El desarrollo de la tesis incluye análisis y evaluaciones de la defectuosa malla de perforación y esto provoca no llegar a los avances requeridos para que las operaciones funcionen en óptimas condiciones, estos cálculos que se han realizados sirven para hallar un nuevo orden de taladros y eso permitirá que el uso de explosivo y accesorios de voladura sea controlado. Se hizo el análisis y se han optimizado los costos unitarios de perforación y voladura para así mejorar la rentabilidad de S/.1,086.91 a S/.966.44 por disparo, una reducción de S/.120.11 que representa un 11% menos del costo inicial además se ha determinado un factor de carga optimo, ya que la cantidad de explosivo se redujo en un 20%, 7.2 Kg es decir de 27.86 Kg a 20.66Kg y parámetros de voladura como el factor de carga de 3.72 kg/m3 a 2.68 kg/m3, factor de potencia de 2.45 kg/ton a 1.82 kg/ton.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T15:31:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T15:31:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17669
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/259ebc88-0fd7-4dd8-8ec9-cb07b79a8921/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0e665f6-e99b-4368-b452-6c3f24a89d97/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b20b7ef9-79aa-4a94-867f-957e53a7095e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b4ad0a313bb22f7b45ec9b4415c0fa5
68fb05cf32058749c751f50ea661a482
8489cc591e9d91eacd6bfbc9dd7f0ece
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762728098955264
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).