Estudio de factibilidad del proyecto de inversión en la creación de una agencia de viajes y turismo - Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el ámbito Financiero, tributario que es de mucho interés en el campo de las Ciencias Contables. Tesis denominada Estudio de Factibilidad del Proyecto de Inversión en la Creación de una Agencia de Viajes y Turismo - Arequipa 2018. Esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Quispe, Luz Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de Inversión
Agencia de Viajes y Turismo
Evaluación económica –financiera
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el ámbito Financiero, tributario que es de mucho interés en el campo de las Ciencias Contables. Tesis denominada Estudio de Factibilidad del Proyecto de Inversión en la Creación de una Agencia de Viajes y Turismo - Arequipa 2018. Esta investigación tiene como objetivo general realizar un Estudio de factibilidad del Proyecto de Inversión en la Creación de una Agencia de Viajes y Turismo – Arequipa 2018. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el método científico según Hernández, Fernández y Baptista mencionado en la página 67-68 del libro de metodología de Investigación de César Augusto Bernal Torres cuya estructura del método científico es el siguiente: concebir la idea, plantear el problema, elaborar el marco teórico, definir el tipo de investigación, establecer la hipótesis y definir las variables, seleccionar el diseño de investigación, determinar la población y muestra ,recolección de datos, analizas datos y presentar los resultados. Tomándose como base una muestra de 302 turistas nacionales e internacionales que llegaron a la región de Arequipa, a los cuales se les aplico la técnica de la encuesta realizado por un profesional del Campo, así mismo se consultó a un experto en materia financiera y tributaria en Agencias de Viajes y Turismo con la finalidad de obtener información de interés para la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).