Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones
Descripción del Articulo
Tesis presentada sobre el desarrollo de una aplicación para el análisis de vibraciones, el cual permite utilizar un dispositivo celular smarthphone como dispositivo de medición, se espera obtener información de la vibración mecánica en función del tiempo y la frecuencia y su correspondiente archivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acelerógrafo digital Dispositivo móvil monitoreo de vibraciones Smarthphone Android Vibración mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSA_83d77662cf8e4067d5d1d0b0b3b2baac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3140 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Yanyachi Aco Cárdenas, Pablo RaúlGarcia Cunza, Luis Enrique2017-10-18T17:37:57Z2017-10-18T17:37:57Z2014Tesis presentada sobre el desarrollo de una aplicación para el análisis de vibraciones, el cual permite utilizar un dispositivo celular smarthphone como dispositivo de medición, se espera obtener información de la vibración mecánica en función del tiempo y la frecuencia y su correspondiente archivo en un documento para ser analizado posteriormente. Se definió como aplicación el análisis de vibración en motores, para el cual se muestra información adicional como RPM de acuerdo a la máxima vibración encontrada, se ha procurado desarrollar la aplicación de forma intuitiva utilizando las herramientas de software y hardware proporcionadas por el sistema operativo ANDROID.application/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3140spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcelerógrafo digitalDispositivo móvilmonitoreo de vibracionesSmarthphone AndroidVibración mecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibracionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536L60https://orcid.org/0000-0001-5398-146140282746712026Orihuela Ordoñez, Nancy YvonMálaga Chávez, Cesar EduardoSulla Espinoza, Erasmohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALIEgacule1.pdfapplication/pdf2900243https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41616bc4-11ab-46bd-9739-5187ca323b01/download56f1ba4bbb9c4e4f3963064a24236cabMD51TEXTUNSA/3140oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31402023-04-21 12:56:05.301http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
title |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
spellingShingle |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones Garcia Cunza, Luis Enrique Acelerógrafo digital Dispositivo móvil monitoreo de vibraciones Smarthphone Android Vibración mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
title_full |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
title_fullStr |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
title_sort |
Desarrollo de un acelerógrafo digital implementado en un dispositivo móvil para el monitoreo de vibraciones |
author |
Garcia Cunza, Luis Enrique |
author_facet |
Garcia Cunza, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yanyachi Aco Cárdenas, Pablo Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Cunza, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acelerógrafo digital Dispositivo móvil monitoreo de vibraciones Smarthphone Android Vibración mecánica |
topic |
Acelerógrafo digital Dispositivo móvil monitoreo de vibraciones Smarthphone Android Vibración mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Tesis presentada sobre el desarrollo de una aplicación para el análisis de vibraciones, el cual permite utilizar un dispositivo celular smarthphone como dispositivo de medición, se espera obtener información de la vibración mecánica en función del tiempo y la frecuencia y su correspondiente archivo en un documento para ser analizado posteriormente. Se definió como aplicación el análisis de vibración en motores, para el cual se muestra información adicional como RPM de acuerdo a la máxima vibración encontrada, se ha procurado desarrollar la aplicación de forma intuitiva utilizando las herramientas de software y hardware proporcionadas por el sistema operativo ANDROID. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:37:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:37:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3140 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3140 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/41616bc4-11ab-46bd-9739-5187ca323b01/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56f1ba4bbb9c4e4f3963064a24236cab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762872480530432 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).