Revalorización y revitalización crenoterapéutica del balneario de Jesús como complejo turístico recreativo, distrito Paucarpata - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación de la conservación del patrimonio arquitectónico, dentro del cual se aborda el tema del turismo y su relación con la recuperación de la salud física y el bienestar, bajo el énfasis en el desarrollo de un proyecto urbano- arquitectónico. Ten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revitalización Revalorización Crenoterapéutico Complejo Turístico Recreativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo se enmarca en la línea de investigación de la conservación del patrimonio arquitectónico, dentro del cual se aborda el tema del turismo y su relación con la recuperación de la salud física y el bienestar, bajo el énfasis en el desarrollo de un proyecto urbano- arquitectónico. Teniendo como premisa evaluativa, que las actuales condiciones de este inmueble, representan una oportunidad para potenciar la calidad de sus servicios a través de la intervención arquitectónica de sus espacios. Se destaca a través del análisis de los conceptos de turismo, salud y balnearios (crenoterapéuticos) las características particulares del Balneario de Jesús como objeto de estudio, recogiéndose a lo largo del presente documento datos inéditos sobre la situación actual del mencionado balneario. Motivo por el cual, se busca revalorar y revitalizar los espacios del balneario, que actualmente presentan una tendencia al declive debido al uso inadecuado de sus aguas y la precariedad de su infraestructura. Sin embargo, este bien cuenta con factores importantes que lo convierten en un atractivo turístico: Cuenta visualmente con andenes naturales como principal característica en cuestiones de patrimonio (Chauca, 2010), sus espacios permiten la recreación y el hospedaje de forma integrada al balneario y su propia historia forma parte importante de la memoria viva dentro de la tradición arequipeña por lo cual su puesta en valor es de interés para la ciudad y la sociedad en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).