Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Estimar la frecuenncia de complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y adultas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión retrospectiva de las historias de las primigestas adolescentes y adultas cuy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4057 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes primigestas Complicaciones maternas Embarazo en adolescentes Hipertensión gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNSA_8310246437f2da5ad27bee8f2bb02cfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4057 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Turpo Prieto, John WillyEscarcena Canaza, Samuel Fernando2017-11-25T14:54:23Z2017-11-25T14:54:23Z2013OBJETIVO: Estimar la frecuenncia de complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y adultas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión retrospectiva de las historias de las primigestas adolescentes y adultas cuyo parto fue atendido en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012. Los datos categóricos fueron expresados como frecuencias absolutas y porcentuales. RESULTADOS: Las madres primigestas adolescentese, estuvieron en un 80.4% en la etapa adolescencial tardía, 18.7% en adolescencia intermedia y 0.9% en adolescencia temprana. Las madres adolescentes presentan características socioeconómicas desfavorables. Como: menor grado de instrucción, mayor dependencia económica, desempleo, infección urinaria en 34.8%, oligoamnios 25.23%, enfermedad hipertensiva del embarazo en 16.82%, cesárea en 41.12%, prematuridad en 14.02%. En las primigestas adultas presentaron secundaria completa 43%, superior 48.6%, amenaza de aborto 6.54%, infección del tracto urinario 18.69%, oligoamnios 21.5%, hipertensión gestacional 5.61%, rotura prematura de membranas 14.95%, cesáreas 46.73%, desproporción céfalo pélvica 10.28%, parto prematuro 3.74%, malformaciones en 4.97%. CONCLUSIÓN: Las adolescente primigestas tuvieron condiciones socioeconómicas desfavorables, hay mayor porcentaje que padece de amenaza de aborto, parto pretérmino, hipertensión gestacional, infección del tracto urinario y recién nacidos prematuros.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4057spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdolescentes primigestasComplicaciones maternasEmbarazo en adolescentesHipertensión gestacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDescasf.pdfapplication/pdf406781https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75e23db0-f2a7-4f78-8da1-ca8af006b5df/download504e890d45e4de333f386343dfbc17ebMD51TEXTMDescasf.pdf.txtMDescasf.pdf.txtExtracted texttext/plain76319https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dcc69dc-e950-4284-ac74-a194683ded4d/download3ccd41da2174384dbafab6ceb502f9a6MD52UNSA/4057oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40572022-05-13 20:06:00.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
title |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
spellingShingle |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 Escarcena Canaza, Samuel Fernando Adolescentes primigestas Complicaciones maternas Embarazo en adolescentes Hipertensión gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
title_full |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
title_fullStr |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
title_sort |
Complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y primigestas adultas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012 |
author |
Escarcena Canaza, Samuel Fernando |
author_facet |
Escarcena Canaza, Samuel Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Turpo Prieto, John Willy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escarcena Canaza, Samuel Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes primigestas Complicaciones maternas Embarazo en adolescentes Hipertensión gestacional |
topic |
Adolescentes primigestas Complicaciones maternas Embarazo en adolescentes Hipertensión gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
OBJETIVO: Estimar la frecuenncia de complicaciones maternas, fetales y del recién nacido en primigestas adolescentes y adultas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el año 2012. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión retrospectiva de las historias de las primigestas adolescentes y adultas cuyo parto fue atendido en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el año 2012. Los datos categóricos fueron expresados como frecuencias absolutas y porcentuales. RESULTADOS: Las madres primigestas adolescentese, estuvieron en un 80.4% en la etapa adolescencial tardía, 18.7% en adolescencia intermedia y 0.9% en adolescencia temprana. Las madres adolescentes presentan características socioeconómicas desfavorables. Como: menor grado de instrucción, mayor dependencia económica, desempleo, infección urinaria en 34.8%, oligoamnios 25.23%, enfermedad hipertensiva del embarazo en 16.82%, cesárea en 41.12%, prematuridad en 14.02%. En las primigestas adultas presentaron secundaria completa 43%, superior 48.6%, amenaza de aborto 6.54%, infección del tracto urinario 18.69%, oligoamnios 21.5%, hipertensión gestacional 5.61%, rotura prematura de membranas 14.95%, cesáreas 46.73%, desproporción céfalo pélvica 10.28%, parto prematuro 3.74%, malformaciones en 4.97%. CONCLUSIÓN: Las adolescente primigestas tuvieron condiciones socioeconómicas desfavorables, hay mayor porcentaje que padece de amenaza de aborto, parto pretérmino, hipertensión gestacional, infección del tracto urinario y recién nacidos prematuros. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-25T14:54:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-25T14:54:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4057 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75e23db0-f2a7-4f78-8da1-ca8af006b5df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dcc69dc-e950-4284-ac74-a194683ded4d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
504e890d45e4de333f386343dfbc17eb 3ccd41da2174384dbafab6ceb502f9a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762952018165760 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).