Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los principales fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición para su tramitación en vía sumarísima bajo la técnica de la oralidad durante el periodo 2005 2021, para lo cual se utilizó el método d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | División y partición Proceso abreviado Proceso sumarísimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_82ab9dd46a1892d72652e4319ddc054f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20080 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Zeballos Gamez, Pilar GuillermoAlay Lerma, AlelyHancco Cuba, Pierangela Guadalupe2025-05-28T14:11:47Z2025-05-28T14:11:47Z2025La presente investigación tuvo como objetivo determinar los principales fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición para su tramitación en vía sumarísima bajo la técnica de la oralidad durante el periodo 2005 2021, para lo cual se utilizó el método dogmático respecto al estudio del Derecho Comparado y nacional sobre los principales fundamentos jurídicos que caracterizaron la vía procedimental sumarísima y se utilizó el método empírico a través del estudio de 10 expedientes judiciales tramitados en el periodo 2005-2021, se obtuvo como resultado que existe demora en el trámite del proceso de división y partición, que el proceso sumarísimo se caracteriza por ser el más célere en el sistema procesal y por último que existe una influencia positiva en la utilización de la técnica de la oralidad en la eficacia del trámite de este tipo de procesos. En consecuencia, se concluye que existen fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición para su tramitación en vía sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20080spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADivisión y particiónProceso abreviadoProceso sumarísimohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29288775https://orcid.org/0000-0003-2611-76727040677972636735421016Miranda Molina, FranciscoMalque Arenas, Manny AmparoZeballos Gamez, Pilar Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1371700https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2927a6f-6bb8-4691-8622-167c7e83c543/downloadfe3805e1401d1d03b635e5e1d201a81eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2285335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d9c5c6a-356a-4595-84ca-6e9000afe57d/downloadabc349e5c4439af8859829cd7e7ac164MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf215866https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd465123-a5bb-4bd6-84fe-af6c2f8dd7e4/downloadaaefcad476e9759b2583acc90d7ad3fcMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf118631https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a9952d7-f7fa-4894-8b8b-35820e416e4e/download457f52b21296c3aba4a223794cc8c6e5MD5420.500.12773/20080oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200802025-05-28 09:12:01.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
title |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
spellingShingle |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 Alay Lerma, Alely División y partición Proceso abreviado Proceso sumarísimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
title_full |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
title_fullStr |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
title_full_unstemmed |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
title_sort |
Los fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición de la abreviada a la sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021 |
author |
Alay Lerma, Alely |
author_facet |
Alay Lerma, Alely Hancco Cuba, Pierangela Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Hancco Cuba, Pierangela Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zeballos Gamez, Pilar Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alay Lerma, Alely Hancco Cuba, Pierangela Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
División y partición Proceso abreviado Proceso sumarísimo |
topic |
División y partición Proceso abreviado Proceso sumarísimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los principales fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición para su tramitación en vía sumarísima bajo la técnica de la oralidad durante el periodo 2005 2021, para lo cual se utilizó el método dogmático respecto al estudio del Derecho Comparado y nacional sobre los principales fundamentos jurídicos que caracterizaron la vía procedimental sumarísima y se utilizó el método empírico a través del estudio de 10 expedientes judiciales tramitados en el periodo 2005-2021, se obtuvo como resultado que existe demora en el trámite del proceso de división y partición, que el proceso sumarísimo se caracteriza por ser el más célere en el sistema procesal y por último que existe una influencia positiva en la utilización de la técnica de la oralidad en la eficacia del trámite de este tipo de procesos. En consecuencia, se concluye que existen fundamentos jurídicos para modificar la vía procedimental del proceso de división y partición para su tramitación en vía sumarísima bajo la técnica de la oralidad periodo 2005-2021. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-28T14:11:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-28T14:11:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20080 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20080 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2927a6f-6bb8-4691-8622-167c7e83c543/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d9c5c6a-356a-4595-84ca-6e9000afe57d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd465123-a5bb-4bd6-84fe-af6c2f8dd7e4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a9952d7-f7fa-4894-8b8b-35820e416e4e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe3805e1401d1d03b635e5e1d201a81e abc349e5c4439af8859829cd7e7ac164 aaefcad476e9759b2583acc90d7ad3fc 457f52b21296c3aba4a223794cc8c6e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349316010246144 |
score |
13.261124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).