Cuidados de Enfermería en pacientes drogodependiente en el servicio de psiquiatría, hospital regional Honorio Delgado Espinoza 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico cuidados de Enfermería en pacientes drogodependiente en el servicio de psiquiatría, hospital regional Honorio Delgado Espinoza 2020, se realizó en un adulto joven de 24 años, que ingresa al servicio de hospitalización, para recibir tratamiento por adicciones a drogas, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marino Gamio, Geraldine Mardeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de Enfermería
drogodependiente
pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico cuidados de Enfermería en pacientes drogodependiente en el servicio de psiquiatría, hospital regional Honorio Delgado Espinoza 2020, se realizó en un adulto joven de 24 años, que ingresa al servicio de hospitalización, para recibir tratamiento por adicciones a drogas, el objetivo fue proporcionar una atención especializada del profesional de Enfermería, al paciente drogodependiente. Se aplicó el plan de cuidados de Enfermería para paciente drogodependiente, lo que permitió brindar al paciente, un cuidado humanizado, íntegro, holístico, aplicando la teoría de Hildergar peplau, la cual se basa en la relación enfermera - paciente. Se realizaron todas las intervenciones y actividades prescritas en el presente plan de cuidados de Enfermería, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad y el conocimiento específico con atención de calidad y oportuna para evitar complicaciones. Al finalizar el estudio se observó la importancia de aplicar el proceso de cuidado de Enfermería para garantizar el cuidado humano, de calidad y el restablecimiento de la salud del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).