Resiliencia y estilos de afrontamiento al estrés en madres con hijos con discapacidad de tres asociaciones, Arequipa 2018.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la resiliencia y los estilos de afrontamiento en madres pertenecientes a tres asociaciones con hijos con discapacidad en Arequipa. El estudio tiene un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia materna Estilos de afrontamiento Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la resiliencia y los estilos de afrontamiento en madres pertenecientes a tres asociaciones con hijos con discapacidad en Arequipa. El estudio tiene un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional simple, se contó con la participación de 47 madres con hijos con diferentes discapacidades., los instrumentos utilizados fueron la escala de resiliencia materna diseñada por Roque, Acle y García (2009) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) fue creado por Carver, Heier y Weintraub (1989). Los resultados mostraron que el nivel predominante de resiliencia en madres es el alto con un 74.5% siendo la mayoría de la muestra la que ha podido adquirir esta cualidad que hace enfrentar situaciones adversas frente a la discapacidad de sus hijos, el 17% obtuvo un nivel medio y un 8.5% un nivel bajo, asimismo, se mostró que el estilo más predomínate en las tres asociaciones es el afrontamiento enfocado en la emoción con un 63.8%, mostrando que las madres interpretan de una manera diferente la situación o hecho estresante para luego buscarle un sentido del cual poder aprender. Con respecto a la relación entre la resiliencia materna y estilos de afrontamiento al estrés se encontró que existe relación significativa de 0,003 el cual es menor al grado de error aceptable (alfa “0,005”) por lo tanto, existe asociación entre las variables nivel de resiliencia y estilos de afrontamiento al estrés, es decir, que las madres tiene un hijo con discapacidad se esfuerzan cognitiva y conductualmente para poder tratar de la mejor manera posible las situaciones de desafío llevando a plantear inmediatamente una respuesta potencial de afrontamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).