calidad de vida profesional y riesgo laboral de enfermeras de áreas críticas, hospital III Goyeneche - Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado calidad de vida profesional y riesgo laboral de áreas críticas, hospital III Goyeneche-Arequipa 2020, tuvo la finalidad de establecer una relación entre la calidad de vida profesional y riesgo laboral que pueda existir dentro de la profesión de Enfermerí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbislla Sullca, Rosmery, Huamaní Mamani, Selene Yomar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera
calidad de vida profesional
riesgo laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado calidad de vida profesional y riesgo laboral de áreas críticas, hospital III Goyeneche-Arequipa 2020, tuvo la finalidad de establecer una relación entre la calidad de vida profesional y riesgo laboral que pueda existir dentro de la profesión de Enfermería en áreas críticas del hospital III Goyeneche en Arequipa 2020. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal, para la obtención de los datos se emplearon distintos modos de aplicación siendo la encuesta y entrevista; los instrumentos aplicados en la población fueron una ficha individual y dos cuestionarios denominados calidad de Vida Profesional con 35 ítems y riesgo laboral con 25 ítems correspondientes. La población total de estudio fue constituida por 49 enfermeros pertenecientes al hospital III Goyeneche-Arequipa, según las características plasmadas de inclusión y exclusión. Los datos recolectados han sido analizados por la prueba Chi cuadrado, donde nos muestran que en los resultados finales no existe relación significativa con un (P=0.189) entre las distintas variables estudiadas, pero sí puede observar una relación significativa con la dimensión física del riesgo laboral. Finalmente, la calidad de vida profesional es buena con un 89.8% y presentan riesgos laborales altos con un porcentaje de 67.3% en la mayor parte de sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).