Comparación de la jerarquía de valores humanos de Schwartz entre estudiantes de medicina del primer y sexto año de la Facultad de Medicina. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la jerarquía de valores humanos según la escala de Schwartz en estudiantes de medicina del primer y sexto año de estudios de la Facultad de Medicina de la UNSA. Metodología: Se encuestó a 102 estudiantes de primer año y a 93 de sexto año que cumplieron criterios de selección, apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14842 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | valores humanos escala de Schwartz estudiantes de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.04 |
| Sumario: | Objetivo: Comparar la jerarquía de valores humanos según la escala de Schwartz en estudiantes de medicina del primer y sexto año de estudios de la Facultad de Medicina de la UNSA. Metodología: Se encuestó a 102 estudiantes de primer año y a 93 de sexto año que cumplieron criterios de selección, aplicando una ficha de datos y la escala de valores humanos de Schwartz; se comparan grupos mediante prueba chi cuadrado y t de Student. Resultados: El 59.80% de alumnos de primero fueron mujeres y 53.76% de sexto varones, aunque sin diferencias significativas (p > 0.05). la edad promedio de los estudiantes de primero fue de 18.72 ± 1.83 años, y en sexto fue de 25.22 ± 3.76 años (p < 0.05). En ambos grupos predominó la familia nucleada (57.84% en primero, 55.91% en sexto; p > 0.05), y la mayoría provenía de colegios laicos (50.98% en primer año, 52.69% en sexto; p > 0.05). En todas las dimensiones el puntaje fue superior a la media (20 puntos, entre 5 y 35), siendo los que alcanzaron mayor valor la autodirección (29.0 en primero, 29.7 en sexto) y la conformidad (28.5 y 29.0 puntos promedio en primer y sexto, respectivamente), y la dimensión con el menor puntaje fue el valor de poder, con 25.6 puntos en primero y 25.7 en sexto; en todas las dimensiones de los valores no hubo diferencias entre primero y sexto (p < 0.05). Conclusiones: En estudiantes de medicina humana de primero y sexto predominan los valores de autodirección y conformidad, con altos valores humanos en todas las dimensiones y sin diferencias entre primero y sexto años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).