Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014

Descripción del Articulo

El proceso de envejecimiento forma parte del desarrollo normal y natural del ser humano, considerado como un proceso degenerativo de las capacidades físicas, mentales y sociales que antecede al fallecimiento de la persona. A medida que una persona envejece experimenta muchos cambios que van desde lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quispe, Hilda Jacqueline, Miranda Sanga, Carol Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2320
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento
calidad de vida
cambios fisiológicos
apoyo familiar
Degerenativo
Alteraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_810c83e008b4a9a3ab934f5a84459bb1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2320
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Angles Machicao, Gloria LudgardaMamani Quispe, Hilda JacquelineMiranda Sanga, Carol Lizbeth2017-09-01T18:52:29Z2017-09-01T18:52:29Z2014El proceso de envejecimiento forma parte del desarrollo normal y natural del ser humano, considerado como un proceso degenerativo de las capacidades físicas, mentales y sociales que antecede al fallecimiento de la persona. A medida que una persona envejece experimenta muchos cambios que van desde los más superficiales, como la alteración de la estatura, disminución de la vista, pérdida de la audición, aumento del peso corporal, hasta los más complejos, como la pérdida de la memoria, pérdida de destrezas y capacidades. El acercamiento a la realidad de los adultos mayores posibilita conocer las necesidades en la tercera edad, desde el aspecto biopsicosocial, teniendo en cuenta que el bienestar del ser humano no depende exclusivamente de un ingreso económico o de la satisfacción de las necesidades básicas, siendo por el contrario importante conocer como el adulto mayor percibe el envejecimiento y como le afecta en su vida diaria. En los últimos años diversos autores han estudiado la existencia de las redes de apoyo para los adultos mayores, pues constituyen un grupo vulnerable de la sociedad, siendo la familia y los amigos los que cumplen un rol fundamental para el bienestar y prevención de alteraciones de tipo emocional y de índole físico, logrando que el adulto mayor se encuentre satisfecho con su vida al saber que hay personas a su alrededor que lo comprenden y en quienes puede confiar garantizando su bienestar y su calidad de vida.La calidad de vida de los adultos mayores significa tener paz, tranquilidad, ser cuidado y protegido por otras personas con dignidad, afecto y respeto por su persona, es importante resaltar que la calidad de vida tiene que ver en como los adultos mayores perciban, acepten y se adapten a los cambios que produce el envejecimiento, a través del apoyo que recibirán de su familia, amigos y centros de atención encargados del adulto mayor, todo ello promoverá la participación de las personas de la tercera edad como miembros activos de la sociedad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2320spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnvejecimientocalidad de vidacambios fisiológicosapoyo familiarDegerenativoAlteracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717881https://orcid.org/0000-0002-6447-3136913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENmaquhj.pdfapplication/pdf995617https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9f1477f-f6e5-468a-a05d-e39e40812045/download08c3b77d3ebe51b0f7b455e25ef61017MD51TEXTENmaquhj.pdf.txtENmaquhj.pdf.txtExtracted texttext/plain193339https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c2bf416-b601-40b2-802b-7ea36a8730af/downloadfba116347a7bbc375fbd3642d0ed28f1MD52UNSA/2320oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23202022-12-06 15:59:40.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
title Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
spellingShingle Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
Mamani Quispe, Hilda Jacqueline
Envejecimiento
calidad de vida
cambios fisiológicos
apoyo familiar
Degerenativo
Alteraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
title_full Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
title_fullStr Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
title_full_unstemmed Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
title_sort Percepción del proceso de envejecimiento, apoyo social y la calidad de vida en adultos mayores Microred Ciudad Blanca. Paucarpata. Arequipa - 2014
author Mamani Quispe, Hilda Jacqueline
author_facet Mamani Quispe, Hilda Jacqueline
Miranda Sanga, Carol Lizbeth
author_role author
author2 Miranda Sanga, Carol Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angles Machicao, Gloria Ludgarda
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Quispe, Hilda Jacqueline
Miranda Sanga, Carol Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Envejecimiento
calidad de vida
cambios fisiológicos
apoyo familiar
Degerenativo
Alteraciones
topic Envejecimiento
calidad de vida
cambios fisiológicos
apoyo familiar
Degerenativo
Alteraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El proceso de envejecimiento forma parte del desarrollo normal y natural del ser humano, considerado como un proceso degenerativo de las capacidades físicas, mentales y sociales que antecede al fallecimiento de la persona. A medida que una persona envejece experimenta muchos cambios que van desde los más superficiales, como la alteración de la estatura, disminución de la vista, pérdida de la audición, aumento del peso corporal, hasta los más complejos, como la pérdida de la memoria, pérdida de destrezas y capacidades. El acercamiento a la realidad de los adultos mayores posibilita conocer las necesidades en la tercera edad, desde el aspecto biopsicosocial, teniendo en cuenta que el bienestar del ser humano no depende exclusivamente de un ingreso económico o de la satisfacción de las necesidades básicas, siendo por el contrario importante conocer como el adulto mayor percibe el envejecimiento y como le afecta en su vida diaria. En los últimos años diversos autores han estudiado la existencia de las redes de apoyo para los adultos mayores, pues constituyen un grupo vulnerable de la sociedad, siendo la familia y los amigos los que cumplen un rol fundamental para el bienestar y prevención de alteraciones de tipo emocional y de índole físico, logrando que el adulto mayor se encuentre satisfecho con su vida al saber que hay personas a su alrededor que lo comprenden y en quienes puede confiar garantizando su bienestar y su calidad de vida.La calidad de vida de los adultos mayores significa tener paz, tranquilidad, ser cuidado y protegido por otras personas con dignidad, afecto y respeto por su persona, es importante resaltar que la calidad de vida tiene que ver en como los adultos mayores perciban, acepten y se adapten a los cambios que produce el envejecimiento, a través del apoyo que recibirán de su familia, amigos y centros de atención encargados del adulto mayor, todo ello promoverá la participación de las personas de la tercera edad como miembros activos de la sociedad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2320
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9f1477f-f6e5-468a-a05d-e39e40812045/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c2bf416-b601-40b2-802b-7ea36a8730af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08c3b77d3ebe51b0f7b455e25ef61017
fba116347a7bbc375fbd3642d0ed28f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763012998103040
score 13.947374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).