clima social familiar y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes del 5° grado de primaria de la institución educativa “Manuel A. Odría” del distrito de ciudad Nueva, región Tacna, en el año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende establecer la relación existente entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado del nivel primaria de la institución educativa “Manuel A. Odría” del distrito de Ciudad Nueva, región Tacna, en el año 2018. Para l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13826 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social rendimiento académico motivación organización y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende establecer la relación existente entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado del nivel primaria de la institución educativa “Manuel A. Odría” del distrito de Ciudad Nueva, región Tacna, en el año 2018. Para lo cual se ha propuesto aplicar el cuestionario del test de Moos, con la finalidad de establecer el nivel significativo que existe entre las 3 dimensiones (relaciones, desarrollo y estabilidad) y el rendimiento académico. Se aplicó el cuestionario del test de Moss en 9 bloques de preguntas, a una muestra de 111 estudiantes de ambos sexos que tienen una asistencia regular en el 5° grado del nivel primaria, para conocer lo que el estudiante piensa con respecto a su familia. De los datos obtenidos se procedió a procesarlos para su respectivo análisis y resultados, utilizando escalas cuantitativas y cualitativas donde se determinó que sí existe un nivel significativo de influencia entre el clima social familiar y el rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado del nivel primaria de la institución educativa “Manuel A. Odría” por lo que se ha propuesto como estrategia la realización de seminarios a través de actividades como una alternativa para fortalecer la relación que debe existir entre la familia y la institución educativa para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).