Dependencia a dispositivos móviles y síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes del colegio San Pedro y San Pablo CIRCA, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los dispositivos móviles con los síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes del colegio San Pedro y San Pablo CIRCA. La población estuvo compuesta por 85 estudiantes, la investigación es de enfoque cuantitativo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Espinoza, Michelle Alejandra, Huamani Yana, Lisbeth Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos móviles
síntomas musculoesqueléticos
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los dispositivos móviles con los síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes del colegio San Pedro y San Pablo CIRCA. La población estuvo compuesta por 85 estudiantes, la investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo de corte transversal correlacional, se aplicaron cuestionarios para evaluar la dependencia a dispositivos móviles (Test of mobile Phone Dependence) y el cuestionario nórdico de síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes del colegio en zonas del cuerpo como: cuello, hombros, zona lumbar, dorsal, muñecas y manos, para la estadística inferencial se empleó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. De acuerdo con la encuesta de 78 estudiantes encuestados el 71.8% presenta un grado bajo de dependencia, 25.6% un nivel moderado y el 2.6% un nivel alto; de esta manera, se halló una vinculación significativa entre ambas variables, con una mayor prevalencia de molestias en aquellos estudiantes con dependencia moderada. Además, se observó que los síntomas más comunes fueron en el cuello, hombros, seguidos de la zona lumbar/dorsal, muñecas y manos; concluyendo en base a la prueba estadística una relación significativa con el nivel de dependencia en las áreas lumbar, dorsal y muñeca, mano; estos hallazgos demuestran el valor e importancia de llegar a abordar la problemática, por tanto se acepta la hipótesis alterna ya que se comprobó que la dependencia a dispositivos móviles tiene relación con los síntomas musculoesqueléticos en los estudiantes del colegio San Pedro y San Pablo CIRCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).