Conflictos en la élite Inca

Descripción del Articulo

El imperio incaico tenía una estructura social y política con acentuados rasgos de una organización tipo jefatura, asentada esencialmente en el sistema de parentesco. La expansión tuvo como consecuencia la concentración del poder en un solo jefe: el Inca, quien necesitaba liderar la expansión para p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Frisancho, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2229
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imperio incaico
Linaje
Tensiones sociales
Estructura social
Estructura politica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNSA_802e997d88f1f53c73526bfbd68ac931
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2229
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Hurtado Frisancho, Ivan2017-08-16T13:59:07Z2017-08-16T13:59:07Z2015El imperio incaico tenía una estructura social y política con acentuados rasgos de una organización tipo jefatura, asentada esencialmente en el sistema de parentesco. La expansión tuvo como consecuencia la concentración del poder en un solo jefe: el Inca, quien necesitaba liderar la expansión para poder así fundar su linaje que encargaba a uno de sus hijos. Así equilibraba las tensiones sociales entre la nobleza (panacas) y los guerreros (ayllus custodios), liderándolos al objetivo común de conquista.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2229spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImperio incaicoLinajeTensiones socialesEstructura socialEstructura politicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Conflictos en la élite Incainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUHistoriaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en HistoriaORIGINALHIhufri.pdfapplication/pdf1151708https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfaa2357-b6e2-47f0-aa4b-09d9a4eb6aa2/download205f3cbfd3ae819eb84c222d866356a8MD51TEXTHIhufri.pdf.txtHIhufri.pdf.txtExtracted texttext/plain141582https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae211657-9199-46fe-b435-54e1035b81f0/download630670766edfbe875fa76c2f14aa6910MD52UNSA/2229oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/22292022-05-13 11:04:27.904http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conflictos en la élite Inca
title Conflictos en la élite Inca
spellingShingle Conflictos en la élite Inca
Hurtado Frisancho, Ivan
Imperio incaico
Linaje
Tensiones sociales
Estructura social
Estructura politica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Conflictos en la élite Inca
title_full Conflictos en la élite Inca
title_fullStr Conflictos en la élite Inca
title_full_unstemmed Conflictos en la élite Inca
title_sort Conflictos en la élite Inca
author Hurtado Frisancho, Ivan
author_facet Hurtado Frisancho, Ivan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hurtado Frisancho, Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imperio incaico
Linaje
Tensiones sociales
Estructura social
Estructura politica
topic Imperio incaico
Linaje
Tensiones sociales
Estructura social
Estructura politica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El imperio incaico tenía una estructura social y política con acentuados rasgos de una organización tipo jefatura, asentada esencialmente en el sistema de parentesco. La expansión tuvo como consecuencia la concentración del poder en un solo jefe: el Inca, quien necesitaba liderar la expansión para poder así fundar su linaje que encargaba a uno de sus hijos. Así equilibraba las tensiones sociales entre la nobleza (panacas) y los guerreros (ayllus custodios), liderándolos al objetivo común de conquista.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:59:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:59:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2229
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2229
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfaa2357-b6e2-47f0-aa4b-09d9a4eb6aa2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae211657-9199-46fe-b435-54e1035b81f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 205f3cbfd3ae819eb84c222d866356a8
630670766edfbe875fa76c2f14aa6910
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763109880233984
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).