Aplicación del programa lectura de imágenes para el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La presente es una investigación con enfoque cuantitativo, nivel aplicado, diseño cuasi experimental, del tipo experimental y tiene como objetivo general determinar el efecto del programa “lectura de imágenes” en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de inicial de 5 años, para la comprobación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12469 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lectura de imágenes lenguaje oral PLON-R cuasi experimental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente es una investigación con enfoque cuantitativo, nivel aplicado, diseño cuasi experimental, del tipo experimental y tiene como objetivo general determinar el efecto del programa “lectura de imágenes” en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de inicial de 5 años, para la comprobación de la hipótesis se aplicó la prueba estadística T de Student, con un nivel de significancia del 5%. Las unidades de estudio están conformadas por los 47 niños del nivel inicial de 5 años, no aplica el método probabilístico, es decir no hay muestreo. La principal técnica utilizada en esta investigación es la encuesta evaluativa, y el instrumento utilizado es la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada (PLON - R). Se demostró que la aplicación del programa lectura de imágenes si mejora significativamente el lenguaje oral en los niños, luego de la intervención al grupo experimental se observa una diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos, al ser la Sig. (bilateral) o P < 0.05, se acepta la hipótesis alterna, el cual señala que, la aplicación del programa lectura de imágenes mejora significativamente el lenguaje oral en los niños. Según los resultados, respecto al nivel de desarrollo del lenguaje oral, para la pre prueba, se observa que en ambos grupos más del 65% se encuentran en un nivel de retraso, para la pos prueba, se observa que para el grupo experimental solo un 8% se encuentran en un nivel de retraso y un 83% se encuentran en un nivel de normal, reflejando un claro impacto de la intervención a este grupo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).