Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito: Determinar la relación entre la Tecno interferencia y Competencias Parentales en las madres de familia de la I.E.I. Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022. Es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo de corte transversal; se aplicó tres instrumentos esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecno interferencia competencias parentales madres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNSA_7fd23fc8d3a5730751de089ed3467ba7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18597 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rodriguez Alarcon, Otilia ErlindaMamani Cancapa, Freshia AnaysLimascca Quispe, Mabel Milagros2024-09-12T16:29:25Z2024-09-12T16:29:25Z2024La investigación tiene como propósito: Determinar la relación entre la Tecno interferencia y Competencias Parentales en las madres de familia de la I.E.I. Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022. Es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo de corte transversal; se aplicó tres instrumentos estandarizados de las cuales son la “Escala de Adicción al Celular – versión corta”, “Escala de Prueba de Adicción a Internet – UAI” y “Escala de Competencia Parental Percibida versión padres (ECPP-P)”, se incluyeron 135 madres de familia. La fundamentación teórica fue realizada en función a la información recopilada de bases de datos científicos que guardan relación con las variables y población de estudio, encontradas en bases de datos, repositorios de investigaciones y artículos científicos. Para el procesamiento de los resultados, empleó el Programa Estadístico versión SPSS 24.0, donde se realizó la interpretación y análisis de los datos a través de tablas estadísticas. Asimismo, según a la hipótesis planteada se comprobó la relación existente entre la variable de tecno interferencia y competencias parentales, corroborándose la hipótesis de correlación; en cuanto al nivel de tecno interferencia los más destacados son, un nivel moderado (55.6%) y un nivel severo (6.7%) y con respecto al nivel de competencias parentales presenta un nivel regular (53.3%) y un nivel deficiente (3.7%), demostrando que las madres de familia con presencia de tecno interferencia presentan un menor nivel de competencias parentales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18597spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecno interferenciacompetencias parentalesmadres de familiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29281205https://orcid.org/0000-0002-9768-15727224421270318608923026Calizaya Lopez, Jose ManuelRodriguez Alarcon, Otilia ErlindaAlvarez Salinas, Liliana Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciadas en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3787274https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86810827-617c-497b-ab05-1ecccee99fb1/downloadbab85d6aab2a59120aa7ae0bff4e4187MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5933777https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2da45791-1d36-45f3-8236-75f0dcc7f360/download53a2b67844f1f6ba242553fe1bb15591MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf3395244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7eb8a945-3e38-4967-a3fb-c013b8775a8a/download4e8e72ce19d368dd26bedc936c7c3bbeMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf267245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb3ec330-75e7-4b62-b478-be2d3fedbb07/downloada9bdee6d9d53d300069832c9c258fa66MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78184141-c3b7-40cf-8a87-d9318a865692/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18597oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185972024-09-12 21:07:58.594http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
title |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
spellingShingle |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 Mamani Cancapa, Freshia Anays Tecno interferencia competencias parentales madres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
title_full |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
title_fullStr |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
title_full_unstemmed |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
title_sort |
Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022 |
author |
Mamani Cancapa, Freshia Anays |
author_facet |
Mamani Cancapa, Freshia Anays Limascca Quispe, Mabel Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Limascca Quispe, Mabel Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Alarcon, Otilia Erlinda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Cancapa, Freshia Anays Limascca Quispe, Mabel Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecno interferencia competencias parentales madres de familia |
topic |
Tecno interferencia competencias parentales madres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
La investigación tiene como propósito: Determinar la relación entre la Tecno interferencia y Competencias Parentales en las madres de familia de la I.E.I. Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022. Es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo de corte transversal; se aplicó tres instrumentos estandarizados de las cuales son la “Escala de Adicción al Celular – versión corta”, “Escala de Prueba de Adicción a Internet – UAI” y “Escala de Competencia Parental Percibida versión padres (ECPP-P)”, se incluyeron 135 madres de familia. La fundamentación teórica fue realizada en función a la información recopilada de bases de datos científicos que guardan relación con las variables y población de estudio, encontradas en bases de datos, repositorios de investigaciones y artículos científicos. Para el procesamiento de los resultados, empleó el Programa Estadístico versión SPSS 24.0, donde se realizó la interpretación y análisis de los datos a través de tablas estadísticas. Asimismo, según a la hipótesis planteada se comprobó la relación existente entre la variable de tecno interferencia y competencias parentales, corroborándose la hipótesis de correlación; en cuanto al nivel de tecno interferencia los más destacados son, un nivel moderado (55.6%) y un nivel severo (6.7%) y con respecto al nivel de competencias parentales presenta un nivel regular (53.3%) y un nivel deficiente (3.7%), demostrando que las madres de familia con presencia de tecno interferencia presentan un menor nivel de competencias parentales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T16:29:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T16:29:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18597 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18597 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86810827-617c-497b-ab05-1ecccee99fb1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2da45791-1d36-45f3-8236-75f0dcc7f360/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7eb8a945-3e38-4967-a3fb-c013b8775a8a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb3ec330-75e7-4b62-b478-be2d3fedbb07/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78184141-c3b7-40cf-8a87-d9318a865692/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bab85d6aab2a59120aa7ae0bff4e4187 53a2b67844f1f6ba242553fe1bb15591 4e8e72ce19d368dd26bedc936c7c3bbe a9bdee6d9d53d300069832c9c258fa66 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763021916241920 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).