Tecno interferencia y competencias parentales en las madres de familia de la institución educativa inicial Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito: Determinar la relación entre la Tecno interferencia y Competencias Parentales en las madres de familia de la I.E.I. Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022. Es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo de corte transversal; se aplicó tres instrumentos esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecno interferencia competencias parentales madres de familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito: Determinar la relación entre la Tecno interferencia y Competencias Parentales en las madres de familia de la I.E.I. Ciudad de Dios Km. 16, Arequipa - 2022. Es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo de corte transversal; se aplicó tres instrumentos estandarizados de las cuales son la “Escala de Adicción al Celular – versión corta”, “Escala de Prueba de Adicción a Internet – UAI” y “Escala de Competencia Parental Percibida versión padres (ECPP-P)”, se incluyeron 135 madres de familia. La fundamentación teórica fue realizada en función a la información recopilada de bases de datos científicos que guardan relación con las variables y población de estudio, encontradas en bases de datos, repositorios de investigaciones y artículos científicos. Para el procesamiento de los resultados, empleó el Programa Estadístico versión SPSS 24.0, donde se realizó la interpretación y análisis de los datos a través de tablas estadísticas. Asimismo, según a la hipótesis planteada se comprobó la relación existente entre la variable de tecno interferencia y competencias parentales, corroborándose la hipótesis de correlación; en cuanto al nivel de tecno interferencia los más destacados son, un nivel moderado (55.6%) y un nivel severo (6.7%) y con respecto al nivel de competencias parentales presenta un nivel regular (53.3%) y un nivel deficiente (3.7%), demostrando que las madres de familia con presencia de tecno interferencia presentan un menor nivel de competencias parentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).