El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa 2017. La metodología de investigación fue el método científico, el tipo de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Desempeño laboral Personal administrativo Correlación de Pearson Programa SPSS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_7efe84a3641d916a729b92d99774a664 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6119 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Martinez Malaga, RenatoGuerrero Alvarez, Marylin RoxanaRodríguez Saico, Sofia2018-06-25T15:46:45Z2018-06-25T15:46:45Z2017El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa 2017. La metodología de investigación fue el método científico, el tipo de investigación fue descriptivo correlacional, con un diseño no experimental; la muestra se considera no probabilística constituida por 48 trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa; la técnica utilizada es la encuesta para ambas variables, cuyos instrumentos fueron cuestionarios tipo escala Likert. Los datos obtenidos fueron organizados y procesados en tablas y gráficos, para la prueba de la hipótesis se hizo la correlación de Pearson mediante el programa SPSS versión 22. Al tratarse de dos variables cuantitativas: Clima Laboral y Desempeño Laboral, el Coeficiente de Correlación de Pearson obtuvo un valor de 0.900 el cual nos indica que el grado de relación entre nuestras dos variables es directamente proporcional, es decir a mayores resultados en clima laboral le corresponden los mayores resultados en desempeño laboral, y a menores resultados en clima laboral le corresponde menores resultados en desempeño laboral, descriptivamente hablando, indica una correlación positiva muy fuerte entre nuestras variables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6119spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima laboralDesempeño laboralPersonal administrativoCorrelación de PearsonPrograma SPSShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29605707https://orcid.org/0000-0001-7711-1006413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALADgualmr.pdfapplication/pdf2221714https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfc56798-024b-4cf6-bfdb-aa42a4a8c479/download2b5e067c2cfd759490e3f88ca25a1fc5MD51TEXTADgualmr.pdf.txtADgualmr.pdf.txtExtracted texttext/plain160294https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47e9f0de-ce42-4ab7-a747-b9f9f7e06b1e/download73252ef855b5240a24f01aee8cdcfb57MD52UNSA/6119oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61192022-12-02 15:33:25.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
title |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
spellingShingle |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 Guerrero Alvarez, Marylin Roxana Clima laboral Desempeño laboral Personal administrativo Correlación de Pearson Programa SPSS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
title_full |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
title_fullStr |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
title_full_unstemmed |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
title_sort |
El clima laboral como factor condicionante en el nivel de desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, provincia de Arequipa 2017 |
author |
Guerrero Alvarez, Marylin Roxana |
author_facet |
Guerrero Alvarez, Marylin Roxana Rodríguez Saico, Sofia |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Saico, Sofia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Malaga, Renato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Alvarez, Marylin Roxana Rodríguez Saico, Sofia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima laboral Desempeño laboral Personal administrativo Correlación de Pearson Programa SPSS |
topic |
Clima laboral Desempeño laboral Personal administrativo Correlación de Pearson Programa SPSS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y el desempeño laboral del personal administrativo de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa 2017. La metodología de investigación fue el método científico, el tipo de investigación fue descriptivo correlacional, con un diseño no experimental; la muestra se considera no probabilística constituida por 48 trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Yanahuara, Arequipa; la técnica utilizada es la encuesta para ambas variables, cuyos instrumentos fueron cuestionarios tipo escala Likert. Los datos obtenidos fueron organizados y procesados en tablas y gráficos, para la prueba de la hipótesis se hizo la correlación de Pearson mediante el programa SPSS versión 22. Al tratarse de dos variables cuantitativas: Clima Laboral y Desempeño Laboral, el Coeficiente de Correlación de Pearson obtuvo un valor de 0.900 el cual nos indica que el grado de relación entre nuestras dos variables es directamente proporcional, es decir a mayores resultados en clima laboral le corresponden los mayores resultados en desempeño laboral, y a menores resultados en clima laboral le corresponde menores resultados en desempeño laboral, descriptivamente hablando, indica una correlación positiva muy fuerte entre nuestras variables. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T15:46:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T15:46:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6119 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6119 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfc56798-024b-4cf6-bfdb-aa42a4a8c479/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47e9f0de-ce42-4ab7-a747-b9f9f7e06b1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b5e067c2cfd759490e3f88ca25a1fc5 73252ef855b5240a24f01aee8cdcfb57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762963831422976 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).