Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral del personal del servicio de medicina y cirugía del HNCASE
Descripción del Articulo
La satisfacción laboral del personal de salud puede ser influida por diversos factores, dentro de los cuales el clima organizacional es de gran importancia. Objetivo:Establecer la relación del clima organizacional con la satisfacción laboral del personal del servicio de Medicina y Cirugía del HNCASE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4307 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Clima organizacional Personal de salud Correlación de Pearson https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La satisfacción laboral del personal de salud puede ser influida por diversos factores, dentro de los cuales el clima organizacional es de gran importancia. Objetivo:Establecer la relación del clima organizacional con la satisfacción laboral del personal del servicio de Medicina y Cirugía del HNCASE. Métodos:se aplicaron como instrumentos la Escala de Opiniones SL-SPC para evaluar satisfacción laboral, y el cuestionario de clima organizacional de Litwin G, Steers, R y Braunstein, D., a los trabajadores de salud de los servicios, que cumplieron criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se relaciona variables con coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Se logró una participación del 86.84% de casos (66 trabajadores).El 48.48% de trabajadores laboraron en cirugía y 51.52% en medicina. La edad de los trabajadores predominó entre los 40 y 49 años, el 60.61% del total de trabajadores fueron mujeres y 39.39% varones. Predominaron los casados (73.53% en Medicina 84.38% en Cirugía). El 50% de trabajadores de Medicina son nombrados, y el 65.63% de trabajadores en cirugía. Todos los trabajadores, excepto uno, consideraron el clima organizacional como bueno, y uno solo como ineficaz (1.52% del total), y todos los trabajadores consideraron una satisfacción regular. En cuanto a la asociación de condición laboral, tiempo de servicio y ocupación con satisfacción laboral se encontró que solo existe diferencia significativa en la asociación entre ocupación y satisfacción laboral (P<0.02) En todos los servicios y en global, se notó una relación inversa entre los puntajes de clima organizacional y satisfacción laboral: a mayor puntaje de clima organizacional (menor clima), disminuyen los puntajes de satisfacción laboral (menor satisfacción), la magnitud de la relación fue más elevada y significativa en los trabajadores del servicio de Medicina (r = 0.54; p < 0.05), mientras que en cirugía la relación fue discreta (r = 0.19; p > 0.05). Conclusión:Existe una relación baja entre la satisfacción y el clima organizacional del total de trabajadores, siendo mejor esta relación entre los trabajadores del servicio de Medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).