Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis propone un plan estratégico para impulsar el desarrollo de la agencia Socabaya del BCP del sector financiero dentro de un horizonte de 10 años y enfocado a nivel del departamento de Arequipa. Es un tema relevante, dado que en la última década el acceso al capital se ha flexibilizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2965 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan estratégico Empresarios y microempresarios sistema financiero Visión y misión calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
id |
UNSA_7ef67c9dcccddb129466d34c0d5485ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2965 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vargas Amado, Victoria del Carmen2017-10-11T15:35:34Z2017-10-11T15:35:34Z2017La presente tesis propone un plan estratégico para impulsar el desarrollo de la agencia Socabaya del BCP del sector financiero dentro de un horizonte de 10 años y enfocado a nivel del departamento de Arequipa. Es un tema relevante, dado que en la última década el acceso al capital se ha flexibilizado gracias al marco regulatorio actual y a la ayuda del sistema financiero nacional. La agencia Socabaya del BCP apareció en un momento económico propicio, como una opción para apoyar a los empresarios y microempresarios para el impulso de sus emprendimientos y aún continúan con su labor de intermediación financiera en forma muy competitiva. Este plan estratégico se ha iniciado con el análisis de la visión, misión, valores, a nivel del BCP, para luego enfocarse a la visión, misión, valores de la agencia Socabaya direccionados a los objetivos empresariales, que fueron coordinados y elaborados en conjunto con gerencia y supervisión de la agencia Socabaya del BCP. Luego se ha realizado el análisis del entorno bancario del país y del departamento de Arequipa, de donde se obtuvieron diez oportunidades y diez amenazas que influencian al BCP. Del análisis del sector bancario y de la competencia se obtuvieron siete factores claves de éxito. Asimismo, del análisis interno del BCP se obtuvieron diez fortalezas y diez debilidades. El desarrollo de estos tres análisis nos ha permitido conocer y comprender los mecanismos del entorno bancario y plantear las siguientes estrategias: (a) brindar máxima calidad en el servicio al cliente, (b) inversión en canales de atención, (c) tener una oferta atractiva de productos, (d) general una cultura organizacional sólida, (e) desarrollo constante de productos accesibles, (f) capacitación de los colaboradores y (g) generar un sistema de incentivos. Así también se han establecido objetivos estratégicos para la agencia Socabaya del BCP, los cuales permitirán realizar la revisión, evaluación, y control de los resultados. El entorno es favorable para las agencias del BCP que operan en Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2965spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAplan estratégicoEmpresarios y microempresariossistema financieroVisión y misióncalidad de serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIvaamvc.pdfapplication/pdf1424802https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/256e121e-ddbc-4536-ae5c-5d259779f062/downloada6493694e8ee62f187a30b8780f7b656MD51TEXTIIvaamvc.pdf.txtIIvaamvc.pdf.txtExtracted texttext/plain209140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0830546e-783f-44e7-a0da-b33a71933193/download227c1ef3634902f5200e01a4607093dcMD52UNSA/2965oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29652022-12-13 00:38:07.548http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
title |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
spellingShingle |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa Vargas Amado, Victoria del Carmen plan estratégico Empresarios y microempresarios sistema financiero Visión y misión calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
title_short |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
title_full |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
title_fullStr |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
title_full_unstemmed |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
title_sort |
Implementación de un plan estratégico en la agencia de Socabaya del BCP en el sector financiero en la region Arequipa |
author |
Vargas Amado, Victoria del Carmen |
author_facet |
Vargas Amado, Victoria del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Amado, Victoria del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
plan estratégico Empresarios y microempresarios sistema financiero Visión y misión calidad de servicio |
topic |
plan estratégico Empresarios y microempresarios sistema financiero Visión y misión calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
description |
La presente tesis propone un plan estratégico para impulsar el desarrollo de la agencia Socabaya del BCP del sector financiero dentro de un horizonte de 10 años y enfocado a nivel del departamento de Arequipa. Es un tema relevante, dado que en la última década el acceso al capital se ha flexibilizado gracias al marco regulatorio actual y a la ayuda del sistema financiero nacional. La agencia Socabaya del BCP apareció en un momento económico propicio, como una opción para apoyar a los empresarios y microempresarios para el impulso de sus emprendimientos y aún continúan con su labor de intermediación financiera en forma muy competitiva. Este plan estratégico se ha iniciado con el análisis de la visión, misión, valores, a nivel del BCP, para luego enfocarse a la visión, misión, valores de la agencia Socabaya direccionados a los objetivos empresariales, que fueron coordinados y elaborados en conjunto con gerencia y supervisión de la agencia Socabaya del BCP. Luego se ha realizado el análisis del entorno bancario del país y del departamento de Arequipa, de donde se obtuvieron diez oportunidades y diez amenazas que influencian al BCP. Del análisis del sector bancario y de la competencia se obtuvieron siete factores claves de éxito. Asimismo, del análisis interno del BCP se obtuvieron diez fortalezas y diez debilidades. El desarrollo de estos tres análisis nos ha permitido conocer y comprender los mecanismos del entorno bancario y plantear las siguientes estrategias: (a) brindar máxima calidad en el servicio al cliente, (b) inversión en canales de atención, (c) tener una oferta atractiva de productos, (d) general una cultura organizacional sólida, (e) desarrollo constante de productos accesibles, (f) capacitación de los colaboradores y (g) generar un sistema de incentivos. Así también se han establecido objetivos estratégicos para la agencia Socabaya del BCP, los cuales permitirán realizar la revisión, evaluación, y control de los resultados. El entorno es favorable para las agencias del BCP que operan en Arequipa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-11T15:35:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-11T15:35:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2965 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2965 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/256e121e-ddbc-4536-ae5c-5d259779f062/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0830546e-783f-44e7-a0da-b33a71933193/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6493694e8ee62f187a30b8780f7b656 227c1ef3634902f5200e01a4607093dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763088947511296 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).