La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal

Descripción del Articulo

Entre los beneficios tributarios existentes en la legislación nacional, tenemos al que está regulado en el artículo 19° de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Legislativo N° 776, que consiste en deducir 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la base imponible, es decir, del valor del pred...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Huamani, Dario Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Contributiva
Personas con Discapacidad
Deducción Tributaria
Ley de Tributación Municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_7ed800d129068307d1dff1e5ce2c1f34
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11691
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
title La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
spellingShingle La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
Centeno Huamani, Dario Manuel
Capacidad Contributiva
Personas con Discapacidad
Deducción Tributaria
Ley de Tributación Municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
title_full La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
title_fullStr La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
title_full_unstemmed La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
title_sort La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipal
author Centeno Huamani, Dario Manuel
author_facet Centeno Huamani, Dario Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sumari Buendia, Jorge Fausto
dc.contributor.author.fl_str_mv Centeno Huamani, Dario Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad Contributiva
Personas con Discapacidad
Deducción Tributaria
Ley de Tributación Municipal
topic Capacidad Contributiva
Personas con Discapacidad
Deducción Tributaria
Ley de Tributación Municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Entre los beneficios tributarios existentes en la legislación nacional, tenemos al que está regulado en el artículo 19° de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Legislativo N° 776, que consiste en deducir 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la base imponible, es decir, del valor del predio, para efectuar el cálculo del impuesto predial. Consecuentemente, después de realizado el cálculo, el pago de este concepto llegará a ser un monto inferior, o en todo caso, no se llegue a pagar el tributo. Este beneficio es exclusivo para los pensionistas y adultos mayores que sean propietarios de un sólo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a vivienda de los mismos, y cuyos ingresos brutos no excedan de una UIT mensual. Sin embargo, a través de la presente, podremos verificar que no se ha considerado a los principios tributarios como límites a la potestad tributaria del estado, pues otros sectores vulnerables con igual o menor capacidad contributiva han sido excluidos; por ejemplo, las personas con discapacidad. En ese sentido, la presente investigación estudiará la capacidad contributiva de las personas con discapacidad; y, a través del análisis de los principios tributarios y el derecho comparado se demostrará que dichas personas están en igual condición que el pensionista o el adulto mayor no pensionista para acceder a la Deducción de 50 UIT. Consecuentemente, se propone modificar de la Ley de Tributación Municipal y de la Ley General de la Persona con Discapacidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-24T15:46:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-24T15:46:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11691
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11691
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9e6fd9d-9138-463b-8ea8-3a9b3ece89d9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/011fb436-dc8a-40af-b276-aa9eabfb4283/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5200f68-4682-4faf-b6c0-758f2c56207b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2fd9a60b280b22a431ce0fc3b4daf6bf
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ee4b588870e3916ed5e25aad21d6eefa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762933876752384
spelling Sumari Buendia, Jorge FaustoCenteno Huamani, Dario Manuel2021-01-24T15:46:05Z2021-01-24T15:46:05Z2020Entre los beneficios tributarios existentes en la legislación nacional, tenemos al que está regulado en el artículo 19° de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Legislativo N° 776, que consiste en deducir 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de la base imponible, es decir, del valor del predio, para efectuar el cálculo del impuesto predial. Consecuentemente, después de realizado el cálculo, el pago de este concepto llegará a ser un monto inferior, o en todo caso, no se llegue a pagar el tributo. Este beneficio es exclusivo para los pensionistas y adultos mayores que sean propietarios de un sólo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a vivienda de los mismos, y cuyos ingresos brutos no excedan de una UIT mensual. Sin embargo, a través de la presente, podremos verificar que no se ha considerado a los principios tributarios como límites a la potestad tributaria del estado, pues otros sectores vulnerables con igual o menor capacidad contributiva han sido excluidos; por ejemplo, las personas con discapacidad. En ese sentido, la presente investigación estudiará la capacidad contributiva de las personas con discapacidad; y, a través del análisis de los principios tributarios y el derecho comparado se demostrará que dichas personas están en igual condición que el pensionista o el adulto mayor no pensionista para acceder a la Deducción de 50 UIT. Consecuentemente, se propone modificar de la Ley de Tributación Municipal y de la Ley General de la Persona con Discapacidad.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11691spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACapacidad ContributivaPersonas con DiscapacidadDeducción TributariaLey de Tributación Municipalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La capacidad contributiva de las personas con discapacidad y la deducción tributaria contenida en el artículo 19° de la ley de tributación municipalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29454653https://orcid.org/0000-0002-4940-359471504475421016Indacochea Mostajo, Alberto GuillermoSumari Buendia, Jorge FaustoZevallos Echegaray, Marco ManuelMalque Arenas, Manny AmparoCastro Villena, Imeldohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTitulo ProfesionalAbogadoTEXTDEcehudm.pdf.txtDEcehudm.pdf.txtExtracted texttext/plain356518https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b9e6fd9d-9138-463b-8ea8-3a9b3ece89d9/download2fd9a60b280b22a431ce0fc3b4daf6bfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/011fb436-dc8a-40af-b276-aa9eabfb4283/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALDEcehudm.pdfDEcehudm.pdfapplication/pdf1637280https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5200f68-4682-4faf-b6c0-758f2c56207b/downloadee4b588870e3916ed5e25aad21d6eefaMD5120.500.12773/11691oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/116912022-09-19 23:35:56.931http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).