Optimización del circuito de flotación bulk para mejorar la recuperación de plomo-plata en la planta concentradora Caylloma de la empresa minera Bateas SAC

Descripción del Articulo

Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata ubicado en el distrito de Caylloma, provincia Caylloma en el sur de la región peruana de Arequipa. En la minera Bateas se procesa mineral de tipo polimetálico Pb-Ag-Zn con una mineralogía muy variable, entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cartagena Perez, Edwin Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15495
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polimetálico
flotación
balances
colector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata ubicado en el distrito de Caylloma, provincia Caylloma en el sur de la región peruana de Arequipa. En la minera Bateas se procesa mineral de tipo polimetálico Pb-Ag-Zn con una mineralogía muy variable, entre las principales especies mineralógicas destaca la galena argentífera seguido de zinc en forma de esfalerita, inicialmente el trabajo de investigación hace un análisis de la evolución del ingreso de mineral con contenido de plomo y zinc oxidado de los niveles que se extrae mineral que alimenta a planta; Este análisis se realiza con el uso de gráficas y estadísticos descriptivos. En una segunda etapa se establece un esquema de pruebas, dentro de las cuales se realiza las pruebas de flotación batch a nivel laboratorio con los colectores A-242, GTM-700 y A-208; Estableciendo un total de 11 pruebas, 8 pruebas con los niveles seleccionados y 3 con dosis en el punto central, los resultados de las recuperaciones obtenidas a partir de los balances metalúrgicos para el plomo, la plata y el oro son analizadas con el programa MINITAB; para finalmente seleccionar el colector secundario con el que se obtuvo los mejores resultados. En una etapa final se evalúa la eficiencia del reactivo colector secundario seleccionado; A través de pruebas en laboratorio de cinética de flotación, tanto para el reactivo estándar MT-738 y el colector secundario seleccionado, haciendo una comparación de las recuperaciones a través del tiempo de flotación establecido. Lo mencionado permite demostrar lo planteado inicialmente y la posibilidad de incrementar los porcentajes de recuperación en la flotación bulk plomo-plata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).