Implementación de los criterios ICACIT 2020 para programas de ingeniería, con la finalidad de la acreditación a la Escuela Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó la implementación de los criterios de acreditación ICACIT 2020 en la Escuela Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La implementación fue ejecutada como producto de la realización de servicios de apoyo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Quiroz, Manuel Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acreditación ICACIT
Ingeniería en Telecomunicaciones
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó la implementación de los criterios de acreditación ICACIT 2020 en la Escuela Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La implementación fue ejecutada como producto de la realización de servicios de apoyo en prácticas pre profesionales y actividades laborales desde el 2018 al 2020, teniendo como función principal el desarrollo del informe de autoestudio. Inicialmente, se analiza la situación actual, donde se identifica las deficiencias en la sistematización de los procesos de mejora continua orientados al logro de los resultados del estudiante y la gestión de información de las evidencias que forman parte de los procesos de enseñanza aprendizaje. Luego, se desarrolla el informe de autoestudio, evidenciando el cumplimiento de los criterios generales y criterios específicos, incluyendo el diseño del proceso de mejora continua. La información consolidada en cada criterio es validada por los docentes de la escuela, quienes participaron en la evaluación del logro de resultados de estudiantes, y alineación de requerimientos de la especialidad de telecomunicaciones. Posteriormente, se presentan las propuestas de mejora como la creación de portafolios digitales de las asignaturas, que permite llevar un adecuado control y verificación de las evidencias en los procesos de enseñanza aprendizaje, y un repositorio virtual con la información necesaria, a presentarse en el proceso de acreditación. Finalmente, se evalúa la implementación, a través de encuestas de satisfacción en el logro de los resultados del estudiante, aplicada a egresados y empleadores del programa, obteniendo un 80% y 81 % del nivel de logro respectivamente y superando la métrica deseada. Asimismo, como resultado de la evaluación realizada por ICACIT, el programa logra la certificación de acreditación por un periodo de seis (6) años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).