Liderazgo docente y su relación con la motivación de los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Talent School, cercado Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
La investigación establece la relación de dos variables de estudio: El liderazgo transformacional docente y la motivación estudiantil, cuyo objetivo analizado fue Establecer la relación que existe el liderazgo docente y la motivación de los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la instituc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9794 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Motivación intrínseca Motivación extrínseca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación establece la relación de dos variables de estudio: El liderazgo transformacional docente y la motivación estudiantil, cuyo objetivo analizado fue Establecer la relación que existe el liderazgo docente y la motivación de los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Talent School, Cercado Arequipa. La población estuvo constituida por 70 estudiantes de las institución educativa Talent School, Cercado Arequipa, de las cuales la muestra la constituyen 80 estudiantes entre los métodos de muestreo se eligió el no probabilístico censal, cuyo diseño es correlacional cuyo instrumento que se utilizó para la primera variable 16 ítems y la segunda 24, el instrumento que se constató fue confiable y validados por el juicio de expertos y la fórmula de alfa de cronbach. La investigación ha estado en concordancia con los objetivos e hipótesis de investigación, la hipótesis se sometió a prueba correspondiente y cuyos resultados de la correlación de Pearson, del mismo modo al correlacionar variables de estudio los resultados demuestran que la r =0.962 cuya correlación es positiva alta, se valida la hipótesis de trabajo y se rechaza hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).