Aplicación de las TIC en la ejecución de obra de vivienda La Tomilla en Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El sistema BIM lleva siendo aplicado por innumerables empresas a nivel internacional y nacional como Marcan, COSAPI, etc y se tiene un sin fín de bibliografías de ejemplos en el cual sea aplicado BIM como lo muestran las revistas, Construcción e Industria de CAPECO, COSTOS, Arkinka etc, todos ellos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Luque, Nildo Floyd
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12164
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
TIC
Aplicación TIC
Ejecución de Obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El sistema BIM lleva siendo aplicado por innumerables empresas a nivel internacional y nacional como Marcan, COSAPI, etc y se tiene un sin fín de bibliografías de ejemplos en el cual sea aplicado BIM como lo muestran las revistas, Construcción e Industria de CAPECO, COSTOS, Arkinka etc, todos ellos muestran ejemplos de proyectos culminados con la tecnología de la Información y Comunicación – BIM, mas no se muestra el proceso de elaboración virtual 3D, las capacidades que se necesitan para ejecutar un proyecto edilicio con la TIC(BIM). El presente trabajo de tesis se centra en el estudio de la “Aplicación de las TIC(BIM) en la Ejecución de Obra de Vivienda la Tomilla en Arequipa 2015”, el cual tiene como objetivo principal conocer la aplicación ello implica la elaboración virtual del proyecto. Se considera, además establecer los antecedentes con la aplicación de las TIC en la ejecución de obras de vivienda en Arequipa. La tesis está organizada en cuatro capítulos, además de las conclusiones, recomendaciones y aporte al campo. El capítulo I “Planteamiento del problema”, corresponde al planteamiento del problema, delimitación, alcances de la investigación, objetivos generales y específicos, justificación e importancia del trabajo. El capítulo II “Marco Teórico”, antecedentes históricos a nivel mundial relacionados con las TIC(BIM), investigaciones relacionados al uso de BIM en diferentes países e incluye fundamentos conceptuales y definiciones sobre las TIC, BIM en la construcción, beneficios del 3D, ello nos servirá para un mejor entendimiento de la evolución y aplicación de las TIC(BIM). El capítulo III “Metodología de la investigación” muestra el nivel de investigación, la población, universo, hipótesis, variables, indicadores, técnicas e instrumentos para la recolección de datos. El capítulo IV “Presentación de Resultados”, son las encuestas realizadas a las empresas constructoras referente a las TIC(BIM). Finalmente, “Conclusiones y Recomendaciones y aporte al ampo”, se dan comentarios generales y las conclusiones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).