Las herramientas tecnológicas digitales en la ejecución de las obras por administración directa

Descripción del Articulo

La ejecución de las obras presenta deficiencias recurrentes en cuanto al cumplimiento de sus metas, requieren adicionales de obra, ampliaciones de presupuesto y plazo para lograr su culminación, en este marco la investigación tuvo como propósito identificar la herramienta tecnológica digital que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Benito, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnológica digital
BIM
Ejecución de las obras por administración directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La ejecución de las obras presenta deficiencias recurrentes en cuanto al cumplimiento de sus metas, requieren adicionales de obra, ampliaciones de presupuesto y plazo para lograr su culminación, en este marco la investigación tuvo como propósito identificar la herramienta tecnológica digital que permite reducir las deficiencias en la ejecución de obras por administración directa, la metodología de investigación es aplicada de tipo descriptivo con un diseño descriptivo simple, para ello se recopiló la frecuencia de las deficiencias generadas en las etapas de la ejecución de las obras por administración por parte de los residentes de obra de la municipalidad provincial de Huancavelica. El 50% de residentes de obra indicaron que los expedientes técnicos presentan incompatibilidades, el 96,2% indicaron que requieren la ejecución de partidas adicionales, se encontró que el 64,5% tuvo ampliaciones de presupuesto y el 100% de las obras ejecutadas en el periodo 2015 – 2018 presentó ampliaciones de plazo con una moda de 96 días. Posteriormente se aplicó una encuesta a un grupo de especialistas en el uso de herramientas tecnológicas digitales para identificar la herramienta tecnológica digital adecuada que permite reducir las deficiencias descritas. Se identificó que las herramientas tecnológicas digitales Finalcad y Procore permite reducir las deficiencias mediante la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la ejecución de las obras por administración directa en las etapas de inicio, durante y culminación de la ejecución de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).