El drawback y su relación con la rentabilidad en la empresa exportadora Perú S.A.C., Arequipa 2020 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El drawback y su relación con la rentabilidad en la empresa exportadora Perú S.A.C., Arequipa 2020 - 2021” fue desarrollado con el propósito de poder demostrar que existe actualmente un subsidio tributario traducido como beneficio tributario en favor de los produc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drawback Rentabilidad subsidio tributario compensación del exportador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “El drawback y su relación con la rentabilidad en la empresa exportadora Perú S.A.C., Arequipa 2020 - 2021” fue desarrollado con el propósito de poder demostrar que existe actualmente un subsidio tributario traducido como beneficio tributario en favor de los productores-exportadores, quienes producto de su actividad importan determinados productos e insumos para luego acoplarlos a su proceso productivo para una posterior exportación, de esta manera el estado para poder dinamizar el ingreso de divisas, otorga un subsidio tributario del 3% del valor FOB por la exportación. El objetivo de investigación es: Determinar como el Drawback se relaciona con la Rentabilidad en la empresa Exportadora Perú S.A.C., Arequipa 2020 - 2021. La metodología de investigación presenta un diseño cuantitativo – no experimental – transversal, el método de estudio es hipotético deductivo, de tipo aplicada y el nivel de investigación es correlacional. Los resultados estadísticos entre las variables refieren un alto coeficiente de correlación de 0.940 y un sig de 0.000, aceptando la hipótesis planteada. Las conclusiones de la investigación son que el Drawback es un subsidio tributario, esto se debe a que la devolución dineraria otorgada a las empresas es mayor a los impuestos pagados por la importación, otorgando liquidez y disponibilidad a la empresa para poder solventar sus deudas con terceros, asimismo es obligatorio cumplir con la normativa tributaria, base legal, procedimientos y requisitos para gozar de este subsidio tributario, finalmente durante las fiscalizaciones aduaneras se debe acreditar que dicho subsidio cumplió con todas las formalidades y no incurrió en posibles contingencias tributarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).