La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta como problema la inteligencia emocional y su relación con el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria de la institución educativa 40144 Augusto Salazar Bondy en el contexto de pandemia por COVID-19, en la ciudad de Arequipa; donde se determinó el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estrés Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_7c540107f0a2c0f4710ae11701f40fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18009 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cisneros Chavez, Betsy CarolCancapa Sencia, Mariela AlejandraQuispe Morocco, Maricarmen Luisa2024-06-13T17:40:58Z2024-06-13T17:40:58Z2023La presente investigación presenta como problema la inteligencia emocional y su relación con el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria de la institución educativa 40144 Augusto Salazar Bondy en el contexto de pandemia por COVID-19, en la ciudad de Arequipa; donde se determinó el grado de relación que existe entre ambas variables. El diseño es no experimental con enfoque cuantitativo, el nivel es aplicada y el tipo de investigación es descriptivo correlacional, teniendo como población a 60 estudiantes entre cuarto y quinto de primaria; cuyos instrumentos de recolección de datos se basan en el test IECI (Inventario de Estrés Cotidiano Infantil), consta de 22 ítems dicotómicos (sí o no) de tres áreas relacionadas con el estrés infantil que son: problemas de salud y psicológicos, estrés escolar y estrés en la familia y el test Conociendo mis Emociones, este test consta de 40 ítems, puntuados del 1 al 5 (afirmaciones sobre cómo se sienten, piensan o actúan), está dirigido para niños de entre 8 a 12 años y tiene una duración de 15 a 25 minutos. Se concluyó que no existe una relación significativa, inversa y débil entre las variables de inteligencia emocional y estrés con un valor de Rho Sperman de -0, 152 en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18009spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia emocionalEstrésEmocioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-35137224167973108322112016Callacondo Velarde, Juan CarlosFeijoo Chambi, Irene MagdaCisneros Chavez, Betsy Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciadas en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2136720https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7ed6679-0755-444f-875e-7ab507da4cab/download0ee39836e5f9c1c1252ecdca1e13fd33MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf763407https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63dec297-474c-49a0-9d90-374d97e14ebd/downloadd4a6574790ae4ac025710fbaa5b06dacMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf390071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94a5c060-049d-47bd-b191-502204338800/downloadc1eaacc1b4a241ffedd30e3e6161cecdMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf388151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b9c4b25-9b6a-4e67-90f3-6955ae4687ab/download783ec7993c5c78645f5957330e14005dMD5420.500.12773/18009oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180092024-06-13 12:48:26.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
title |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
spellingShingle |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 Cancapa Sencia, Mariela Alejandra Inteligencia emocional Estrés Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
title_full |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
title_fullStr |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
title_full_unstemmed |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
title_sort |
La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19 |
author |
Cancapa Sencia, Mariela Alejandra |
author_facet |
Cancapa Sencia, Mariela Alejandra Quispe Morocco, Maricarmen Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Morocco, Maricarmen Luisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cancapa Sencia, Mariela Alejandra Quispe Morocco, Maricarmen Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Estrés Emociones |
topic |
Inteligencia emocional Estrés Emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación presenta como problema la inteligencia emocional y su relación con el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria de la institución educativa 40144 Augusto Salazar Bondy en el contexto de pandemia por COVID-19, en la ciudad de Arequipa; donde se determinó el grado de relación que existe entre ambas variables. El diseño es no experimental con enfoque cuantitativo, el nivel es aplicada y el tipo de investigación es descriptivo correlacional, teniendo como población a 60 estudiantes entre cuarto y quinto de primaria; cuyos instrumentos de recolección de datos se basan en el test IECI (Inventario de Estrés Cotidiano Infantil), consta de 22 ítems dicotómicos (sí o no) de tres áreas relacionadas con el estrés infantil que son: problemas de salud y psicológicos, estrés escolar y estrés en la familia y el test Conociendo mis Emociones, este test consta de 40 ítems, puntuados del 1 al 5 (afirmaciones sobre cómo se sienten, piensan o actúan), está dirigido para niños de entre 8 a 12 años y tiene una duración de 15 a 25 minutos. Se concluyó que no existe una relación significativa, inversa y débil entre las variables de inteligencia emocional y estrés con un valor de Rho Sperman de -0, 152 en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T17:40:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T17:40:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18009 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7ed6679-0755-444f-875e-7ab507da4cab/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63dec297-474c-49a0-9d90-374d97e14ebd/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94a5c060-049d-47bd-b191-502204338800/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b9c4b25-9b6a-4e67-90f3-6955ae4687ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ee39836e5f9c1c1252ecdca1e13fd33 d4a6574790ae4ac025710fbaa5b06dac c1eaacc1b4a241ffedd30e3e6161cecd 783ec7993c5c78645f5957330e14005d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763009401487360 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).