Incidencia de los programas sociales en las condiciones de vida de población en las provincias del Perú, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación consistió en analizar el efecto de los programas sociales en las circunstancias de vida de la población, el ingreso familiar promedio por persona y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en las distintas provincias de Perú durante el año 2019. Se evaluaron diversas v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas sociales Condiciones de vida Ingresos por familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación consistió en analizar el efecto de los programas sociales en las circunstancias de vida de la población, el ingreso familiar promedio por persona y el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en las distintas provincias de Perú durante el año 2019. Se evaluaron diversas variables, considerando la presencia y el impacto de programas como Cunamas, Juntos, Foncodes, Pension 65 y Qaliwarma, entre otros. Además, se tuvieron en cuenta factores de control, como la población, la tecnología y la ocupación laboral, con el propósito de mantener constantes otras variables que podrían influir en los resultados. Los hallazgos arrojaron resultados notables. El programa social "Contigo" mostró una correlación positiva con las condiciones de vida, incluso al controlar variables como la tecnología (como teléfonos celulares y computadoras) y la mejora en la prestación de servicios básicos. Por otro lado, se observó una correlación negativa en programas como "Qaliwarma" y "Juntos". Esto sugiere que, en las provincias con una mayor participación en estos programas, es posible que la disponibilidad de servicios básicos sea menor. Es esencial destacar que estos resultados no establecen una relación causal directa, ya que se controlaron variables que influyen como parte de organizaciones y condiciones civiles. En resumen, se considera programas en el Perú en 2019 sobre las condiciones de vida de la población resultó ser un fenómeno complejo. Los resultados indican que son parte esencial entre los programas sociales de la calidad de vida es multifacética y no puede atribuirse directamente a un solo factor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).