Intervención de enfermería según Roper Logan Tierney en el estado de salud del adulto mayor puesto de salud Daniel Alcides Carrión Hunter. Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El estudio titulado Intervención de enfermería según Roper Logan Tierney en el estado de salud del adulto mayor puesto de salud Daniel Alcides Carrión Hunter. Arequipa 2018, tuvo como objetivo de Evaluar el efecto de la intervención de Enfermería según Roper Logan Tierney sobre el estado de salud de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado de salud adulto mayor deterioro funcional dependencia ciclo de vida Efectividad Intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio titulado Intervención de enfermería según Roper Logan Tierney en el estado de salud del adulto mayor puesto de salud Daniel Alcides Carrión Hunter. Arequipa 2018, tuvo como objetivo de Evaluar el efecto de la intervención de Enfermería según Roper Logan Tierney sobre el estado de salud del adulto mayor Puesto de Salud Daniel Alcides Carrión Hunter. Arequipa 2018. Se realizó un estudio de tipo cuasi-experimental. Se consideró el universo conformado por 60 adultos mayores, 30 conformaron el grupo control y 30 el experimental, en ambos casos cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos. La asignación de grupos de hizo a través del muestreo probabilístico aleatorio. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnicas la entrevista individual y el cuestionario, como instrumentos se utilizaron primero una entrevista para recoger datos generales y un cuestionario para evaluar el estado de salud del adulto mayor SF-36 con 36 ítems y 8 dimensiones. Los resultados obtenidos al aplicar el instrumento a nivel global en el pre test: el 73.3% del grupo control tenían un nivel regular en el estado de salud del adulto mayor y en el grupo experimental la totalidad de los adultos mayores (100%) tienen un nivel regular, luego de realizar la intervención de Enfermería con sesiones educativas según el modelo de Roper Logan Tierney, el grupo experimental mejoró significativamente su estado de salud, pues en el 46.7% de ellos su nivel de elevó a bueno, mientras que el control se siguió caracterizando con ser regular (100.0%); por lo tanto, según las pruebas estadísticas aplicadas, podemos concluir que la intervención de Enfermería fue positiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).