Efecto reológico de reguladores de viscosidad carboximetilcelulosa (CMC), goma xantana y pectina en la producción de pinturas tipo látex en pinturas sur
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó a efecto de encontrar una nueva alternativa de agente espesante y de optimizar la calidad de las pinturas tipo látex producidas en la empresa “pinturas sur”, donde se evaluó comparativamente el efecto de los espesantes carboximetilcelulosa (CMC), goma xantana y pectina...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13427 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | carboximetilcelulosa goma xantana pectina efecto reológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó a efecto de encontrar una nueva alternativa de agente espesante y de optimizar la calidad de las pinturas tipo látex producidas en la empresa “pinturas sur”, donde se evaluó comparativamente el efecto de los espesantes carboximetilcelulosa (CMC), goma xantana y pectina; además de evaluar el comportamiento y perfil reológico del látex al uso de estos reguladores de viscosidad; esto se realizó haciendo uso de equipos viscosímetro, donde se evaluaron varias muestras de pintura según diseño experimental y elaboradas en base a una formulación propia (la cual tiene como principio varias formulaciones de pinturas sur que se aplicaron a las de tipo látex) donde se usaron los espesantes mencionados en diferentes concentraciones. Se pudo observar que a pesar de que las pinturas obtenidas con los 3 agentes de viscosidad presentan un perfil reológico muy similar, la tixotropía y su estabilidad en el tiempo marcaron la diferencia a la hora de seleccionar al CMC como la alternativa óptima para la producción de pinturas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).