Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023

Descripción del Articulo

La alta prevalencia de enfermedades crónicas ha sido atribuida estrechamente a estilos de vida poco saludables, particularmente evidentes en ocupaciones que implican hábitos sedentarios, como es el caso de los empleados de la Empresa de Transportes Servicios Múltiples Dionicia Casilda S.R.L. Por tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idone Accha, Anthony Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Colesterol
Triglicéridos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_7a1581a5792fea54927b66b21124cc2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18891
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Paredes Fernandez, Wilmer JulioIdone Accha, Anthony Bryan2024-11-06T16:20:35Z2024-11-06T16:20:35Z2024La alta prevalencia de enfermedades crónicas ha sido atribuida estrechamente a estilos de vida poco saludables, particularmente evidentes en ocupaciones que implican hábitos sedentarios, como es el caso de los empleados de la Empresa de Transportes Servicios Múltiples Dionicia Casilda S.R.L. Por tal razón, se realizó el estudio con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y los niveles Indice de Masa Corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores en esta empresa en Arequipa en 2023. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque experimental-transversal con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 200 trabajadores, a quienes se les aplicó una ficha de registro de datos y un cuestionario sobre estilos de vida saludables, asimismo se halló el Índice de Masa Corporal y los valores lipídicos. Del mismo modo, el 45% de los trabajadores, llevan un estilo de vida no saludable. Por otro lado, se logró determinar el índice de masa corporal, obteniendo como resultado una prevalencia de sobrepeso con un 61%. Del mismo modo se determinó que el 66.5% muestra niveles normales de colesterol, y un 55.5% niveles normales de triglicéridos. Finalmente, se halló una relación estadísticamente significativa (p≤0.01) al confrontar los estilos de vida y los niveles de colesterol, triglicéridos, e índice de masa corporal.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18891spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de vidaColesterolTriglicéridoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29472252https://orcid.org/0000-0002-8587-534573613760511206Lazo Rivera, Ana LilianaRamos Paredes, Adolfo RomanParedes Fernandez, Wilmer Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1337381https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85424f9d-c503-4321-a084-29f2e5f35f28/download38f6facfa7ad569cfdb496c3faf3d4a9MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3010699https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/974ccb30-9961-4ff1-bcfe-49bdff5a315a/downloadafa8fdf920863112196bab57547039c0MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf68401https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13ca1b8a-5132-4c6d-83ff-cb424d7ffc95/downloadb299294d52f07b4ddfef7fde8437e443MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0471cdf-0c40-411b-bcd7-ec45b5ca16a0/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18891oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188912024-11-24 23:26:36.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
title Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
spellingShingle Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
Idone Accha, Anthony Bryan
Estilos de vida
Colesterol
Triglicéridos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
title_full Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
title_fullStr Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
title_full_unstemmed Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
title_sort Relación entre los estilos de vida con los niveles de índice de masa corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores de la empresa de transportes Dionicia Casilda S.R.L de Arequipa 2023
author Idone Accha, Anthony Bryan
author_facet Idone Accha, Anthony Bryan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Fernandez, Wilmer Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Idone Accha, Anthony Bryan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de vida
Colesterol
Triglicéridos
topic Estilos de vida
Colesterol
Triglicéridos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description La alta prevalencia de enfermedades crónicas ha sido atribuida estrechamente a estilos de vida poco saludables, particularmente evidentes en ocupaciones que implican hábitos sedentarios, como es el caso de los empleados de la Empresa de Transportes Servicios Múltiples Dionicia Casilda S.R.L. Por tal razón, se realizó el estudio con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de vida y los niveles Indice de Masa Corporal, colesterol y triglicéridos de los trabajadores en esta empresa en Arequipa en 2023. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque experimental-transversal con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 200 trabajadores, a quienes se les aplicó una ficha de registro de datos y un cuestionario sobre estilos de vida saludables, asimismo se halló el Índice de Masa Corporal y los valores lipídicos. Del mismo modo, el 45% de los trabajadores, llevan un estilo de vida no saludable. Por otro lado, se logró determinar el índice de masa corporal, obteniendo como resultado una prevalencia de sobrepeso con un 61%. Del mismo modo se determinó que el 66.5% muestra niveles normales de colesterol, y un 55.5% niveles normales de triglicéridos. Finalmente, se halló una relación estadísticamente significativa (p≤0.01) al confrontar los estilos de vida y los niveles de colesterol, triglicéridos, e índice de masa corporal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T16:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T16:20:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18891
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18891
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/85424f9d-c503-4321-a084-29f2e5f35f28/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/974ccb30-9961-4ff1-bcfe-49bdff5a315a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/13ca1b8a-5132-4c6d-83ff-cb424d7ffc95/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0471cdf-0c40-411b-bcd7-ec45b5ca16a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 38f6facfa7ad569cfdb496c3faf3d4a9
afa8fdf920863112196bab57547039c0
b299294d52f07b4ddfef7fde8437e443
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762755117613056
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).