Distorsiones cognitivas y consumo problemático de alcohol en adultos de ambos sexos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar qué tipos de distorsiones cognitivas se relacionan con el consumo problemático de alcohol en adultos de ambos sexos, el estudio se sustenta en el paradigma positivista, es de tipo descriptivo – correlacional y su diseño es no experimental y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13534 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distorsiones cognitivas consumo problemático de alcohol adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar qué tipos de distorsiones cognitivas se relacionan con el consumo problemático de alcohol en adultos de ambos sexos, el estudio se sustenta en el paradigma positivista, es de tipo descriptivo – correlacional y su diseño es no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 42 pacientes mayores de edad de diferentes Centros de Salud Mental Comunitario. Se aplicaron dos instrumentos el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT) para la detección del uso problemático del alcohol y el Inventario de Pensamientos Automáticos (IPA) para identificar los principales tipos de pensamientos automáticos presentes en los individuos. los resultados encontrados señalan que la Falacia de cambio y la Falacia de recompensa divina son las únicas distorsiones cognitivas que tienen una relación positiva con el consumo problemático de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).