Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Proceso de elaboración del diario La República Región Sur- Arequipa, año 2010. Para ello se estableció la siguiente hipótesis: Las Nuevas Te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Zegarra, Vanessa Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2747
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Información
Comunicación
Bases de Datos
Internet
Sotfware
Hardware
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_78cef7733d019ce71848ea3c6822ddb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2747
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
title Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
spellingShingle Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
Chávez Zegarra, Vanessa Tatiana
Tecnologías
Información
Comunicación
Bases de Datos
Internet
Sotfware
Hardware
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
title_full Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
title_fullStr Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
title_full_unstemmed Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
title_sort Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.
author Chávez Zegarra, Vanessa Tatiana
author_facet Chávez Zegarra, Vanessa Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Yagua, Dimas
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Zegarra, Vanessa Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías
Información
Comunicación
Bases de Datos
Internet
Sotfware
Hardware
topic Tecnologías
Información
Comunicación
Bases de Datos
Internet
Sotfware
Hardware
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Proceso de elaboración del diario La República Región Sur- Arequipa, año 2010. Para ello se estableció la siguiente hipótesis: Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones influyen positivamente en el Proceso de elaboración del diario La República Región Sur- Arequipa, año 2010. La investigación es de tipo relacional, puesto permite medir la relación de las dos variables a estudio: Nuevas tecnologías de la Información y Comunicación y Proceso de Elaboración del Diario la República Región Sur- Arequipa. Para ello se consideró la información obtenida a través de la aplicación de un cuestionario aplicado a los trabajadores de redacción y producción del mencionado diario. Los datos obtenidos se tabularon y analizaron mediante cuadros y gráficos. La hipótesis planteada: En el diario La República Región Sur utilizan nuevas tecnologías de la información y comunicaciones: Base de datos, redes, internet, software, hardwares, dispositivos y maquinaria moderna influyen positivamente en el proceso de elaboración en las áreas de redacción y producción. Las técnicas e instrumentos utilizados son la encuesta y el cuestionario. El universo fueron 40 personas, el que se determinó teniendo en cuenta a todo el personal en las áreas de redacción y producción del diario. Entre los principales resultados están: Las nuevas tecnologías de información y comunicaciones que se utilizan en las áreas de redacción y producción del diario La República El Gran Sur son: Bases de datos, Redes, Softwares, Dispositivos, Hardware, Maquinarias. Las aplicaciones de las bases de datos son archivos de texto y archivos digitales, las redes que utiliza el diario son intranet, internet y la red privada adquirida por la empresa (VPN). Los softwares utilizados son el Adobe Acrobat, Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign Cs, Corel Draw, Quark Press. Se utiliza Hardware mediante el uso de Computadoras Pentium en casi todas las áreas excepto en el área de diseño donde se utilizan las Computadoras Apple Macintosh las que son especiales para este rubro, siendo el uso de Lap Tops para el editor. Los dispositivos externos empleados son el scanner Umax y cámaras digitales de alta resolución. La maquinaria moderna está instalada para el área de producción en los procesos de filmación, insolado y en la rotativa automatizada. Las bases de datos, redes, software y hardware utilizados en el área de redacción agilizan la labor periodística mediante el almacenamiento y clasificación de información a ser utilizada en el presente y futuro, así mismo las redes permiten la interconexión inmediata entre áreas del diario en Arequipa así como en las filiales del sur: Tacna, Moquegua, Cusco y Puno y la recepción de la información de la sede central en Lima para el armado e impresión del diario. Los softwares en el área de redacción agilizan los procesos de redacción y corrección, en cuanto al diseño permiten a los trabajadores, producir diagramaciones de alto impacto en menor tiempo de este modo se realiza una mejor presentación del diario mediante el uso de los programas Adobe Page Maker, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Indesign CS, Quark Press. La implementación de tecnología en el área de producción permiten automatizar los procesos mediante el proceso de insolado de placas e impresión del diario en menor tiempo con la adquisición de una moderna maquinaria que permite que el proceso de impresión se de con mayor celeridad, logrando el diario ventaja competitiva al llegar en forma oportuna a primera hora a Arequipa sede del Sur y a la filiales: Tacna, Moquegua, Puno y Cusco. Una vez finalizada la fase de análisis e interpretación de los resultados se determinó que las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación influyen positivamente en el proceso de elaboración del diario tanto en las áreas de redacción como en la de operaciones, siendo estas un gran apoyo en cuanto a rapidez en los procesos, mayor recopilación e intercambio de información, ahorro de tiempo y costos, mayor productividad y mejor calidad en el producto.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T15:50:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T15:50:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2747
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2747
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b126dd90-b0b3-4d64-89b4-505296dcc490/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e95d959d-0258-4beb-9435-ff097c856868/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 069ccec0a77fc82bc600c6735c5a7227
2d91d097d2da2162ae7033480bb04788
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763097741918208
spelling Quispe Yagua, DimasChávez Zegarra, Vanessa Tatiana2017-10-03T15:50:40Z2017-10-03T15:50:40Z2011El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Proceso de elaboración del diario La República Región Sur- Arequipa, año 2010. Para ello se estableció la siguiente hipótesis: Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones influyen positivamente en el Proceso de elaboración del diario La República Región Sur- Arequipa, año 2010. La investigación es de tipo relacional, puesto permite medir la relación de las dos variables a estudio: Nuevas tecnologías de la Información y Comunicación y Proceso de Elaboración del Diario la República Región Sur- Arequipa. Para ello se consideró la información obtenida a través de la aplicación de un cuestionario aplicado a los trabajadores de redacción y producción del mencionado diario. Los datos obtenidos se tabularon y analizaron mediante cuadros y gráficos. La hipótesis planteada: En el diario La República Región Sur utilizan nuevas tecnologías de la información y comunicaciones: Base de datos, redes, internet, software, hardwares, dispositivos y maquinaria moderna influyen positivamente en el proceso de elaboración en las áreas de redacción y producción. Las técnicas e instrumentos utilizados son la encuesta y el cuestionario. El universo fueron 40 personas, el que se determinó teniendo en cuenta a todo el personal en las áreas de redacción y producción del diario. Entre los principales resultados están: Las nuevas tecnologías de información y comunicaciones que se utilizan en las áreas de redacción y producción del diario La República El Gran Sur son: Bases de datos, Redes, Softwares, Dispositivos, Hardware, Maquinarias. Las aplicaciones de las bases de datos son archivos de texto y archivos digitales, las redes que utiliza el diario son intranet, internet y la red privada adquirida por la empresa (VPN). Los softwares utilizados son el Adobe Acrobat, Adobe Photoshop, Adobe Ilustrator, Adobe Photoshop, Adobe Indesign Cs, Corel Draw, Quark Press. Se utiliza Hardware mediante el uso de Computadoras Pentium en casi todas las áreas excepto en el área de diseño donde se utilizan las Computadoras Apple Macintosh las que son especiales para este rubro, siendo el uso de Lap Tops para el editor. Los dispositivos externos empleados son el scanner Umax y cámaras digitales de alta resolución. La maquinaria moderna está instalada para el área de producción en los procesos de filmación, insolado y en la rotativa automatizada. Las bases de datos, redes, software y hardware utilizados en el área de redacción agilizan la labor periodística mediante el almacenamiento y clasificación de información a ser utilizada en el presente y futuro, así mismo las redes permiten la interconexión inmediata entre áreas del diario en Arequipa así como en las filiales del sur: Tacna, Moquegua, Cusco y Puno y la recepción de la información de la sede central en Lima para el armado e impresión del diario. Los softwares en el área de redacción agilizan los procesos de redacción y corrección, en cuanto al diseño permiten a los trabajadores, producir diagramaciones de alto impacto en menor tiempo de este modo se realiza una mejor presentación del diario mediante el uso de los programas Adobe Page Maker, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Indesign CS, Quark Press. La implementación de tecnología en el área de producción permiten automatizar los procesos mediante el proceso de insolado de placas e impresión del diario en menor tiempo con la adquisición de una moderna maquinaria que permite que el proceso de impresión se de con mayor celeridad, logrando el diario ventaja competitiva al llegar en forma oportuna a primera hora a Arequipa sede del Sur y a la filiales: Tacna, Moquegua, Puno y Cusco. Una vez finalizada la fase de análisis e interpretación de los resultados se determinó que las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación influyen positivamente en el proceso de elaboración del diario tanto en las áreas de redacción como en la de operaciones, siendo estas un gran apoyo en cuanto a rapidez en los procesos, mayor recopilación e intercambio de información, ahorro de tiempo y costos, mayor productividad y mejor calidad en el producto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2747spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnologíasInformaciónComunicaciónBases de DatosInternetSotfwareHardwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones en el proceso de elaboración del Diario la República Región Sur Arequipa, 2010.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestríaMaestro en Ciencias con mención en ComunicaciónORIGINALCCMchzevt.pdfapplication/pdf1450081https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b126dd90-b0b3-4d64-89b4-505296dcc490/download069ccec0a77fc82bc600c6735c5a7227MD51TEXTCCMchzevt.pdf.txtCCMchzevt.pdf.txtExtracted texttext/plain249965https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e95d959d-0258-4beb-9435-ff097c856868/download2d91d097d2da2162ae7033480bb04788MD52UNSA/2747oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27472022-06-01 23:04:17.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.908724
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).